Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Zdero inauguró la repavimentación de la Ruta 6

    » Data Chaco

    Fecha: 13/02/2025 20:57

    El gobernador Leandro Zdero inauguró este jueves la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 6, entre San Bernardo y Villa Berthet, mejorando la conectividad, así como la accesibilidad y la seguridad vial de la zona, que demandó una inversión cercana a los $3.500 millones. Acompañado por el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Víctor Zimmermann; el Administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Omar Canela, y el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, Zdero aseguró que se trata de una obra importante"no solamente por la conectividad, sino para los comerciantes, para la actividad económica y productiva de nuestra provincia". Tras señalar que la inversión inversión ascendió a "casi 3.500 millones de pesos", con recursos propios de la provincia, además de la señalización hasta Las Breñas, el Gobernador remarcó que se trata de "una obra parada desde junio de 2023" y que el Gobierno provincial retomó "no solamente para pagar la deuda, sino también para terminarla", dado su impacto la calidad de vidad de vecinos de la zona y la productividad provincial. Asimismo, ratificó que se encuentra trabajando "sobre todas las rutas provinciales". Finalmente, aseguró la continuidad de desembarco de los fondos de FONPLATA para la continuidad de obras de conectividad, y adelantó el inicio de la Ruta 13, desde Cote Lai hasta Charadai, con el anhelo de llegar, "en algún momento" a Villa Ángela. CANELA HABLÓ DE UNA OBRA RELEVANTE "PARA EL CORAZÓN PRODUCTIVO" Por su parte, el titular de DVP, Omar Canela, resumió las obras a lo largo de 25 kilómetros, como "una intervención de bacheo, bacheo superficial, bacheo profundo, y una repavimentación" es financiada a través de recursos provinciales del Ministerio de Economía de la provincia". "Es muy importante porque entramos en la zona del corazón de la productividad, justamente acá de la provincia, para resolver parte de lo que es la conectividad vial, es un trabajo de conservación de rutas provinciales muy importante", expresó Canela, reparando en lo que fue también el avance en materia de señalización, demarcación vial, y 77 kilómetros de demarcación que van desde la ruta provincial número 4 hasta la ruta nacional 89, zona de Las Breñas, con también señalización vertical. En ese sentido el titular de la cartera Vial remarcó lo "esencial" de la cartelería "para todo lo que sean medidas de información y de seguridad para poder circular y mejorar la calidad también de tránsito en todo este tramo". "Estoy contento porque entendemos la importancia que tiene, la incidencia que tiene la demanda de esta vía puntual", concluyó Canela. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por