Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Maximiliano Ferraro: “La licitación de la hidrovía fue un escándalo”

    » LT10 Digital

    Fecha: 13/02/2025 19:35

    El diputado nacional por la Coalición Cívica habló con LT10 sobre la baja en la licitación que realizó ayer tras la presencia de un solo oferente. El gobierno dio de baja este miércoles la licitación de la hidrovía al presentarse una sola dragadora interesada en administrar la vía navegable, ya que el Ministerio de Economía de la Nación había advertido que no continuaría el proceso si había un solo oferente. En ese marco, el diputado nacional por la Coalición Cívica, Maximiliano Ferrero, calificó de “escándalo” el proceso licitatorio y dijo que estuvo plagado de irregularidades. El legislador dijo que su espacio presentó denuncias por irregularidades por considerar que había una “mala confección” del pliego que podía direccionar a una de las empresas la adjudicación. En ese marco, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas realizó un informe donde planteaba irregularidades que para Ferraro son “contundentes”. Asimismo, afirmó que es necesario que haya “verdadera competencia” ya que se trata de “la licitación más importante que está llevando adelante el país”. En ese marco, explicó por LT10 que se trata de la vía navegable más importante de Argentina y uno de las más importantes del mundo que representa un recurso estratégico. Denuncias La empresa belga del grupo Dredging (grupo Deme) fue la única que presentó oferta, pese a que había sido la empresa que más había cuestionado el proceso denunciando en sede judicial y administrativa que la licitación estaba direccionada para el triunfo de la actual contratista de las tareas de dragado, y ex concesionaria del sistema troncal de navegación, la belga Jan de Nul. Incluso, había barajado la posibilidad de no presentarse en la compulsa para dejar en soledad y expuesta a Jan de Nul (y el gobierno), sobre todo luego de que no prosperara su avanzada en la Justicia pidiendo que se suspenda la licitación hasta que se cambien las condiciones. Pero, en lo que fue la gran sorpresa de la jornada porque ocurrió contra todo los pronósticos y sin que nadie la tenga en el radar, fue la que protagonizó Jan de Nul la que no se presentó. “El gobierno siempre remarcó la necesidad de contar con un operador capacitado bajo los más altos estándares internacionales y el mejor precio. Y además se comprometió a realizar una licitación transparente y competitiva. La única oferta presentada fue la de Deme, que se ocupó de teñir el proceso de denuncias de faltas de transparencia, demandas ante la Justicia y otras acciones, que desistieron pocos días antes” de la presentación de ofertas, dijo Manuel Adorni, vocero presidencial, en una conferencia de prensa en Casa Rosada. "Durante todo el proceso hubo presiones de sectores políticos, empresariales y mediáticos para modificar los requisitos técnicos del pliego y acusaciones contra el Gobierno por presunto direccionamiento a favor de Jan de Nul, actual concesionaria de la Hidrovía, que finalmente no presentó oferta. El Gobierno respondió las impugnaciones de los potenciales oferentes y la Justicia validó en tres instancias la legalidad del proceso licitatorio. No obstante, y para sorpesa de todos, la única oferta recibida fue la de DEME, empresa que había presentado denuncias previas sobre supuesta falta de transparencia y desistió antes de presentarse como único competidor", denunció el vocero. Adorni también subrayó que, pese a la inscripción de 11 empresas en el proceso y la existencia de consultas formales e informales sobre la participación de más compañías, ninguna otra presentó oferta. Ante esto, el Gobierno ordenó una investigación para determinar si DEME ejerció presiones sobre otros competidores o si hubo una posible asociación ilícita en perjuicio del Estado y los productores argentinos. El vocero aseguró que la investigación buscará “aclarar los acontecimientos ocurridos en el marco de esta licitación” y establecer responsabilidades penales en caso de intento de fraude.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por