Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo es la regulación y control de jardines particulares en Santa Fe

    » LT10 Digital

    Fecha: 13/02/2025 18:50

    La municipalidad brinda información sobre los requisitos edilicios y pedagógicos con los que deben contar los establecimientos educativos de nivel inicial en el ámbito urbano. A partir de la ordenanza N° 11.841 sancionada en el 2012, el municipio establece un marco normativo para el correcto funcionamiento de aquellas instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe. De acuerdo a la regulación, tanto los jardines de gestión estatal, como los de gestión asociada, los jardines maternales y de infantes de gestión particular, deben contar con una serie de requisitos edilicios y pedagógicos para su habilitación. Estas instituciones resultan fundamentales para favorecer y promover el desarrollo de los niños y niñas que asisten a los mismos. Es por ello que los controles y regulaciones deben llevarse a cabo para garantizar la seguridad y protección de los infantes, desde los 45 días de vida hasta su incorporación a la educación obligatoria (sala de 4 años). Para asegurar el cumplimiento dicha normativa, el municipio, a través de la Secretaría de Educación, cuenta con un Cuerpo de Supervisores que regularmente asisten a las instituciones garantizando que se cuente con la información administrativa correspondiente: documentación del personal y de los niños/as, certificados de fumigación, validez de los matafuegos, cobertura de asistencia médica y seguro de responsabilidad civil. LEER MÁS Clausuraron una chatarrería donde encontraron mucho material eléctrico Además, el cuerpo de supervisores también evalúa las propuestas pedagógicas que se realizan en los jardines, tendiendo a que las prácticas sean de calidad y que favorezcan los aprendizajes y el desarrollo de los alumnos/as. En cuanto a los aspectos edilicios, los mismos son corroborados al momento de la inscripción de los jardines mediante la Dirección de Habilitaciones Privadas de la Secretaría de Producción, cerciorándose del cumplimiento de las ordenanzas vinculadas al desarrollo de la actividad. A su vez, esta regulación exige que en las instituciones cuenten con las medidas de higiene y seguridad adecuadas para niños y niñas y que estos estén a cargo de docentes de nivel inicial. Además, de respetar las cantidades máximas de niños establecidas para el nivel, según las edades de los mismos. Los jardines deben presentar regularmente: certificados de salud, copias de DNI de los niños y sus adultos responsables así como toda otra información relevante. Formaciones docentes Por último, vale destacar que en base a dicha ordenanza, la Secretaría de Educación brinda a lo largo del año diferentes instancias de formación para docente entre los que se destacan cuestiones vinculadas a los primeros auxilios, RCP, lenguajes artísticos y alfabetización entre otros. Para conocer los Jardines Particulares habilitados ingresá al listado aquí: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://santafenoticias.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/Jardines-Particulares.pdf

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por