Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 13/02/2025 17:30

    El INDEC informó este jueves que el costo de la canasta básica total (CBT), que mide el umbral de la pobreza, aumentó un 0,9% en enero. Lo mismo ocurrió con la canasta básica alimentaria (CBA), utilizada para evaluar el umbral de la indigencia en las familias. Es importante recordar que la CBA se calcula tomando en cuenta los requerimientos nutricionales esenciales para que un hombre adulto de entre 30 y 60 años, con actividad moderada, cubra sus necesidades alimenticias durante un mes (adulto equivalente). Además, el INDEC utiliza una canasta de consumo basada en la información proporcionada por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo). Por su parte, la CBT se calcula ampliando la CBA, incorporando bienes y servicios no alimentarios. Esta estimación se obtiene aplicando el coeficiente de Engel (CdE), que refleja la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales de la población de referencia, precisó Ámbito. Los datos de la inflación de enero La inflación se desaceleró al 2,2% tras la pequeña alza mensual de diciembre (2,7%), por debajo de lo que esperaba el mercado, y la variación interanual se ubicó en el 84,5%, según la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Se trata del primer índice de precios la consumidor (IPC) acumulado de dos dígitos desde enero de 2023. La división de mayor aumento en enero fue Restaurantes y hoteles (+5,3%), por subas estacionales en el servicio de hotelería. Luego, la sigue de cerca Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+4%), por incrementos en alquileres y gastos conexos; y electricidad, gas y otros combustibles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por