Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buenas noticias: el BOE confirma el festivo del 28 de febrero y el último puente antes de Semana Santa

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/02/2025 17:14

    Uno de los principales lamentos tras el fin de las fiestas de Navidad es la ausencia de puentes en los primeros meses del año. Enero y febrero suelen ser meses largos, fríos y sin apenas respiros laborales antes de la llegada de la Semana Santa. Tras las celebraciones de Año Nuevo y Reyes, comienza un periodo que muchos consideran monótono y agotador, sin apenas oportunidades para desconectar del trabajo o los estudios. Sin embargo, hay una comunidad que escapa de esta realidad y que podrá disfrutar de un merecido descanso antes de la llegada de la primavera: Andalucía. El pasado 15 de octubre de 2024 el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el calendario laboral de 2025, confirmando oficialmente que el viernes 28 de febrero será festivo en Andalucía. Este festivo, que conmemora el Día de Andalucía, cae en viernes, lo que significa que los andaluces podrán disfrutar de un puente de tres días, extendiendo la celebración hasta el domingo 2 de marzo. Se trata de la última gran oportunidad de descanso antes de Semana Santa, una fecha que muchos aprovecharán para viajar, relajarse o participar en las múltiples actividades conmemorativas que se organizan en la comunidad. Planes para disfrutar del puente Aprovechando que este año el Día de Andalucía cae en viernes, muchos ciudadanos podrán hacer una escapada de tres días sin necesidad de pedir días libres en el trabajo. Tras meses de trabajo y estudios sin apenas festivos, este descanso se convierte en una oportunidad perfecta para recargar energías y afrontar con más ánimo la recta final del primer trimestre del año. Está demostrado que los descansos periódicos son esenciales para el bienestar físico y mental. Un puente de tres días permite desconectar, reducir el estrés y mejorar el rendimiento laboral y académico. Además, este tipo de festividades también impulsan la economía local, especialmente en sectores como el turismo y la hostelería, que se benefician del aumento de desplazamientos y consumo durante estas fechas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por