18/02/2025 21:20
18/02/2025 21:20
18/02/2025 21:20
18/02/2025 21:19
18/02/2025 21:19
18/02/2025 21:18
18/02/2025 21:18
18/02/2025 21:17
18/02/2025 21:15
18/02/2025 21:14
Parana » Informe Digital
Fecha: 13/02/2025 18:59
L a reciente apertura de dos nuevos locales de Sanduba en el último trimestre del año 2024 reafirma lo expuesto en la nota de Clarín: el sector de franquicias sigue en expansión a pesar del aumento en los costos. Feliciano Zantedeschi, dueño de la franquicia Sanduba y CEO de DataMótica en Brasil, dialogó con INFORME DIGITAL y reforzó los conceptos vertidos por el medio nacional. Ratificó el crecimiento en el Sector Franquicias y vaticinó el final de la era de la especulación. “Se está reactivando la esencia emprendedora”, afirmó Zantedeschi, tras la publicación de Clarín que señala que poner una franquicia se encareció entre 20% y 50% en un año por el dólar quieto y la apreciación del peso, y adelanta que el sector prevé que la red se siga ampliando. Zantedeschi: "Hoy estamos volviendo con todo enfocados en Paraná y Santa Fe, buscamos gente que quiera crecer con nosotros" "Creo firmemente que en Argentina ha llegado el fin de la era de la especulación", dijo Zantedeschi a INFORME DIGITAL, y sostuvo que "durante mucho tiempo, el principal competidor de aquellos que queríamos abrir nuestro propio negocio no era otro emprendedor, sino la inflación y las oportunidades de especulación financiera, como la compra de dólares para obtener ganancias con su aumento". Zantedeschi junto al equipo de DataMótica en Brasil. "Hoy, sin embargo, estamos presenciando un cambio de mentalidad: se está reactivando la verdadera esencia emprendedora en las personas", afirmó el fundador de Sanduba y también CEO de DataMótica en Brasil. "Estamos presenciando un cambio de mentalidad: se está reactivando la verdadera esencia emprendedora en las personas" Según los últimos datos de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), pese al contexto, en el primer semestre de 2024, el 55% de las marcas expandieron sus puntos de venta con un crecimiento del 3,6% versus diciembre de 2023, por lo que se sumaron 195 franquicias. Las estimaciones proyectan que 2024 habría cerrado con un 10% de crecimiento, misma cifra que calculan para 2025. "Este es el momento en el que los emprendedores deben poner el foco en las franquicias", afirmó Zantedeschi. Zantedeschi consideró que "las ganas de tener un negocio propio y generar ingresos trabajando de manera genuina están resurgiendo" y evaluó que "el aumento del consumo, aunque gradual, ya se percibe, y la expectativa es que esta tendencia continúe en los próximos años". Con el dólar quieto y la apreciación del peso, subieron los costos, pero el franchising prevé que la red se siga ampliando con el modelo "llave en mano" del negocio y el recupero de la actividad económica "Este es el momento en el que los emprendedores deben poner el foco en las franquicias, ya que representan una excelente oportunidad para quienes sueñan con tener su propio negocio", resaltó. "En Sanduba estamos muy contentos de recibir nuevos franquiciados que han comprendido que invertir en nuestra marca permite recuperar la inversión en un plazo de 15 a 20 meses", aseveró el empresario. Los franquiciados "han comprendido que invertir en nuestra marca permite recuperar la inversión en un plazo de 15 a 20 meses" "Esto abre la puerta a un crecimiento sostenido, permitiendo que muchos de nuestros franquiciados puedan expandirse rápidamente con 3, 4 o más locales, gracias a la sencilla operatividad de nuestro modelo de negocio gastronómico", detalló Zantedeschi al referirse a los beneficios que ofrece el sector franquicias para los emprendedores. Las franquicias le ganaron a la crisis, postula Clarín. El informe publicado por Clarín señala que todos los rubros se expandieron, aunque en distintos grados: Gastronomía y comercio,que con la pandemia fueron las categorías estrella, fueron los que menos lo hicieron: 1,4% y 2,4%, respectivamente, aunque siguen siendo los más relevantes en representación, con 40% y 20% del total. "El futuro del franchising en Argentina es prometedor, y desde Sanduba seguimos apostando por el crecimiento y la consolidación de nuestra red en todo el país", concluyó el empresario.
Ver noticia original