Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Mundial del Amante: ¿por qué las personas son infieles?

    » Notife

    Fecha: 13/02/2025 15:05

    El 13 de febrero, un día antes del Día de San Valentín, se estableció el Día Mundial del Amante, una fecha que a pesar de la controversia que genera, adquirió visibilidad desde su instauración en 2015. Esta celebración, originaria de Estados Unidos bajo el nombre de "Mistress Day", fue promovida por la plataforma de citas Ashley Madison, dirigida a personas casadas que buscan relaciones extramaritales. ¿Por qué se eligió esta fecha? Según un informe de Daily Mail, la elección del 13 de febrero responde a los resultados de una encuesta realizada por Ashley Madison, que reveló que un 30% de los infieles prefieren pasar el Día de San Valentín con su amante, mientras que el resto opta por celebrarlo un día antes. Además, los datos muestran que el 71% de los encuestados elige pasar el 14 de febrero con su pareja oficial, mientras que el 73% prefiere celebrarlo de manera íntima con su amante. ¿Qué regalos eligen los infieles para sus amantes y parejas oficiales? Según un estudio de Ashley Madison Australia, los infieles tienden a gastar cantidades similares en obsequios para sus cónyuges y amantes, aunque los regalos varían. Para la pareja extramarital, se optan por artículos más atrevidos, como lencería o juguetes sexuales, mientras que para el cónyuge se eligen regalos más tradicionales como flores, joyas o cenas en lugares especiales. Puede interesarte ¿Por qué las personas son infieles? El psicólogo Justin J. Lehmiller, en un artículo para Psychology Today, identificó diversos factores que pueden llevar a una persona a ser infiel. Entre los más comunes, se incluyen: Venganza: la infidelidad como forma de represalia ante una traición previa. Deseo sexual: la búsqueda de nuevas experiencias o una mayor frecuencia sexual que la pareja oficial no satisface. Falta de amor: sentimientos de desinterés o duda sobre la relación. Negligencia y falta de compromiso: la ausencia de atención o acuerdos claros dentro de la relación. Factores situacionales: el consumo de alcohol o la influencia de amigos que también son infieles. Baja autoestima: la infidelidad como una forma de reafirmar el atractivo o la independencia personal. Necesidad de variedad: el deseo de explorar nuevas experiencias sexuales, especialmente en hombres o personas con una orientación sociosexual más abierta. ¿Cómo superar una infidelidad? Enfrentar una infidelidad es un proceso emocionalmente desafiante que varía según cada situación. El Centro de Psicología Área Humana de Madrid explica que para superar esta traición es necesario un proceso de reflexión, tiempo y paciencia. Algunos pasos recomendados incluyen: Superar una infidelidad puede ser un reto emocional profundo, pero con tiempo y apoyo adecuado, es posible sanarlo y decidir el camino a seguir.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por