13/02/2025 16:01
13/02/2025 16:01
13/02/2025 16:01
13/02/2025 16:01
13/02/2025 16:01
13/02/2025 16:00
13/02/2025 16:00
13/02/2025 15:59
13/02/2025 15:57
13/02/2025 15:56
Parana » APF
Fecha: 13/02/2025 13:32
La Dirección de Finanzas del Consejo General de Educación (CGE) transfirió a las Direcciones Departamentales de Escuelas un total de 85.890.000 pesos en el marco del Programa Patio Limpio, para la limpieza integral de los edificios escolares atento al inicio del ciclo lectivo. jueves 13 de febrero de 2025 | 12:43hs. El desembolso fue a través de la Resolución Nº 402, a las 17 Direcciones Departamentales de Escuelas, destinados a tareas de limpieza general, desinfección, fumigación y desinsectación de edificios escolares con el objetivo de que las escuelas estén en condiciones para el 24 de febrero. Los importes están disponibles a través de la tarjeta del Sistema de Crédito de Entre Ríos SA (Sidecreer), tras un convenio entre la tarjeta y el CGE. El secretario General del CGE, Conrado Lamboglia, recordó que en el marco del Programa Patio Limpio, el CGE trabajó durante el receso escolar para mantener los establecimientos educativos de la provincia con tareas como corte de pasto, desmalezado, juntado de ramas, fumigación, desinfección y limpieza de patios, tanques, cisternas, canaletas y cañerías. Las actividades se desarrollaron de acuerdo a un cronograma en el interior de la provincia en un trabajo colaborativo entre las Direcciones Departamentales de Escuelas, los municipios, comunas y juntas de gobierno. En el caso particular del departamento Paraná, las tareas estuvieron a cargo de personal de la cuadrilla externa del CGE y la del Taller Industrial Pacífico Antequeda. (APFDigital) ---------------------------------- APFDigital Provinciales Enersa entregó luminarias y materiales para mejorar las instalaciones del Perilago de Salto Grande La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (Codesal) recibió de Enersa material eléctrico para mejorar la iluminación del "camino del Perilago" de Salto Grande, en la localidad de Concordia. Fue a partir de la firma de un convenio de donación de Enersa a Codesal de artefactos LED y materiales eléctricos. De esta manera, la Codesal, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, recibirá 50 artefactos LED de 15.000 lúmenes, 33 de 30.000 lúmenes, cables (unipolar y subterráneo) y llaves termomagnéticas, entre otros materiales. Asimismo, Enersa aportará la mano de obra para el montaje y mejoramiento de las instalaciones eléctricas del Perilago. El convenio fue rubricado por el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, y el gerente de RRII, Pablo Bertochi; y por la Codesal, su presidente, Eduardo Cristina, y el secretario general, Mirko Scattone Martínez. En representación del gobierno de Entre Ríos, estuvo presente el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, quien agradeció la donación a Enersa, así como al equipo de gestión, y manifestó que "sin dudas aporta a la puesta en valor de un ícono turístico de toda la provincia como lo es el Perilago de Salto Grande" Por su parte, el presidente del Enersa, Ignacio Bergallo, señaló que "el Perilago es un referente turístico provincial, y ofrece además un importante espacio recreativo y deportivo, por lo que desde Enersa asumimos este compromiso de mejorar la iluminación de toda su área de extensión, aportando no solo calidad lumínica sino también mayor seguridad para la comunidad que lo visita y lo transita". A su turno, el presidente de la Codesal, Eduardo Cristina, destacó la importancia del convenio "para continuar con las mejoras que se vienen realizando en el perilago de Salto Grande, desde los inicios de esta gestión", y precisó que "esto permitirá iluminar el 100 por ciento de la Playa Sol Norte, y Playa Sol Sur, además de completar la iluminación de Península Soler, como también de los complejos termales, incorporando tecnología LED en las luminarias haciendo un uso más eficiente de la energía eléctrica" Finalmente, recordó que "cuando inició la gestión solo funcionaban el 20 por ciento de las luminarias de caminos y playas. Con la firma y posterior instalación de las luminarias, se cumplirá uno de los objetivos de nuestro proyecto de puesta en valor y desarrollo del perilago de Salto Grande", concluyó. El convenio se enmarca en las acciones de responsabilidad social que lleva adelante Enersa y que impactan en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, generando espacios que consoliden y fortalezcan el entramado social. (APFDigital)
Ver noticia original