13/02/2025 15:53
13/02/2025 15:52
13/02/2025 15:52
13/02/2025 15:52
13/02/2025 15:51
13/02/2025 15:51
13/02/2025 15:51
13/02/2025 15:50
13/02/2025 15:50
13/02/2025 15:50
» El Sur Diario
Fecha: 13/02/2025 13:00
Las obras de infraestructura vial continúan avanzando en la ciudad con la construcción de la rotonda en la intersección de Ruta 10S y Ruta 21, una intervención clave que se encuentra en su etapa final y que busca mejorar los accesos a las terminales industriales, optimizando el tránsito y reduciendo significativamente la circulación de vehículos pesados en el ingreso a la ciudad por la Ruta 90. Desde el municipio destacan que la obra traerá ordenamiento del tránsito, mayor seguridad vial y un desarrollo urbano más planificado. Sin embargo, algunas voces en redes sociales han expresado inquietudes sobre la ejecución y seguridad del proyecto. Dudas sobre la obra Consultado sobre estos cuestionamientos, el senador Germán Giacomino aclaró que la rotonda aún no está finalizada y que faltan elementos esenciales como señalética e iluminación, aspectos que serán completados en los primeros días de marzo, según lo informado por la empresa encargada de la ejecución. "Vi algunas publicaciones en redes sociales criticando la seguridad de la rotonda. Lo cierto es que todavía faltan elementos clave. Si alguien no conoce la zona o hace tiempo que no transita por ahí, puede sentirse desorientado de noche", explicó Giacomino. Uno de los inconvenientes detectados es el desvío que deben realizar los camiones que salen de Laminados Industriales, ya que deben regresar hasta la zona del ex Paraná Metal para retomar su trayecto hacia Theobald. Sobre este punto, el senador indicó que se está trabajando con la empresa para evaluar soluciones, aunque aclaró que existen limitaciones debido a futuros desarrollos en la zona. "La empresa tiene proyectada una nueva nave justo donde podría ubicarse un nuevo ingreso, lo que limita las alternativas. Estamos analizando opciones que permitan minimizar el impacto sin afectar el desarrollo industrial del área", detalló. Obra clave para el tránsito pesado La rotonda ha sido diseñada para absorber un volumen significativo de tránsito pesado, dado que aproximadamente el 70 % de los camiones que transitan por la zona industrial pasarán por allí. Se estima que, con la actividad de empresas como Zona Franca, Laminados Industriales, Tenaris y Acindar, la rotonda recibirá alrededor de 3.000 camiones por día. Además, Giacomino explicó que este tipo de infraestructura sigue un diseño basado en rotondas seguras, similares a las implementadas en otras localidades como Santa Teresa. "Cuando inauguramos la rotonda de Santa Teresa hubo muchas críticas. Con el tiempo, la gente entendió que no se puede cruzar de forma recta y rápida, sino que es una estructura para reducir la velocidad y garantizar cruces más seguros", comentó.
Ver noticia original