13/02/2025 07:30
13/02/2025 07:30
13/02/2025 07:25
13/02/2025 07:24
13/02/2025 07:24
13/02/2025 07:22
13/02/2025 07:22
13/02/2025 07:22
13/02/2025 07:21
13/02/2025 07:21
Parana » El Once Digital
Fecha: 13/02/2025 01:30
Se desarrolla en Colón la quinta noche de la 40º Fiesta Nacional de la Artesanía. Si bien las precipitaciones registradas durante la jornada impidieron el normal desarrollo de los espectáculos programados en el Escenario Mayor “Ramón Cabrera”, la gente disfruta del Paseo de Artesanos y una peña. Como cada año, Elonce transmite en vivo desde el lugar en el marco de Nuestras Fiestas, que tiene como objetivo divulgar los diferentes eventos tradicionalistas, regionales, culturales, deportivos y artísticos de la región. Uno de los artistas que iba a presentarse en el escenario mayor es Juan Manuel Bilat. El músico confirmó que hará su espectáculo con normalidad, pero en el sector que se preparó para la peña, el cual está techado. También estarán presentes artistas locales: Coro Municipal de Adultos, Igna Sartori y Andrea Morel. Coro de Adultos Miguel Vives, director, contó a Elonce que “estamos contentos de abrir esta noche. Soy nacido, criado y malcriado en Paraná, en el barrio Anacleto Medina”. Sobre su trabajo en Colón con el coro, dijo que “esta idea surgió del Área de Adultos Mayores para crear un espacio cultural del canto. Parece que el canto siempre fue para un sector inclusivo y hay mucha gente que de chica siempre quiso cantar, brillar ante un público, que lo aplaudan. No es necesario saber cantar, sino tener predisposición de trabajar en grupo y trabajar por un objetivo”. “Agradecemos al municipio, es la segunda vez que nos dan la oportunidad de presentarnos aquí. La cosecha de estos ensayos es un placer poder mostrarla”, resaltó. Respecto a la fiesta, señaló que “tiene mucha trayectoria e historia. Con el guitarrista del coro nos tocó musicalizar la cantata al artesano que la hicimos en la apertura. Hace 47 años que estaba escrita y nunca había podido llegar al escenario. Nos empapamos de eso y fue un placer presentarla”. Coro de Adultos Mayores en la Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón Ignacio Sartori Ignacio Sartori, artista oriundo de Larroque, estuvo presente con Elonce para brindar testimonio de su presentación: “Espero que les haya gustado. Nosotros venimos trabajando todo el año para estar acá. Es una fiesta que nos moviliza un montón porque vengo desde muy chiquito y la Fiesta de la Artesanía es importante y siempre lo va a ser. Tenemos la oportunidad de estar acá y estamos muy agradecidos a todos los que lo hicieron posible”. Sobre su incipiente carrera, el joven de 17 años valoró: “Todo tiene que ver con el esfuerzo y con las ganas que uno le pone. Desde los dos años que canto, desde chico la música forma parte de mi vida, pero ahora hacemos lo que nos gusta y con toda la pasión. Empecé hace dos años con este proyecto y hemos estado recorriendo pre festivales y competencias. Ahora vamos a estar en la Jineteada de Campo Ñato en Larroque”. “El Pre Cosquín comenzó en Gualeguaychú. Teníamos la subsede ahí, unos artistas tremendos y tuvimos la dicha de poder pasar. Pisamos el Atahualpa Yupanqui ahí en el Cosquín. Es un escenario único en un momento espectacular. Estamos muy agradecidos por el apoyo de la gente y ahora queda disfrutar la Fiesta de la Artesanía, que es hermosa, como todos los años”, manifestó sobre una de sus recientes presentaciones. En el último tiempo, también se destacó sus subidas al escenario con Juan Manuel Bilat, en Federal, y junto a Antonio Tarragó Ros, en General Galarza.
Ver noticia original