13/02/2025 16:17
13/02/2025 16:16
13/02/2025 16:16
13/02/2025 16:16
13/02/2025 16:15
13/02/2025 16:15
13/02/2025 16:15
13/02/2025 16:15
13/02/2025 16:14
13/02/2025 16:14
» Politicargentina
Fecha: 13/02/2025 12:41
En medio de la crisis por los incendios forestales, el gobierno de Javier Milei echó a la subsecretaria de Ambiente de la Nación,. La funcionaria presentó su renuncia al cargo por presunto "agotamiento" en sus funciones, aunque la decisión llega días después de que explicara al Ejecutivo "por quéSegún trascendidos la funcionaria dejará el puesto por “agotamiento” en la tarea realizada y razones de índole “personal”. “”, habría explicado esta mañana. La supuesta decisión llega luego de meses en que el organismo, que está bajo la órbita del secretario de Ambiente, Deportes y Turismo,, perdiera jerarquía y funciones a lo largo de 2024. Incluso, en diciembre, su área dejó de intervenir en la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF), que dispone de la dotación de los equipos de emergencias, vehículos y rescatistas para asistir a las provincias ante los incidentes de incendios, responsabilidad que le transfieron a Patricia Bullrich.Además, la eyección de Lamas se da curiosamente dos días después de que la funcionaria elaborara un cuadro para explicarle al Poder Ejecutivdel año 2015", cuando el propio Javier Milei niega que exista el cambio climático.“Se elaboró un cuadro en el que se le explicó al Poder Ejecutivo por qué, explicaron fuentes cercanas a la Subsecretaría al portal Energía Estratégica que añadieron que “siporque al menos las autoridades oficiales no están trabajando en un plan B por fuera”.La negativa de abandonar el Acuerdo de París iba en contra de las críticas del Presidentea la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, lo que hizo que se especulara que Milei podría seguir los pasos de Donald Trump y que Argentina también renunciaría al Acuerdo de París.Abogada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), especializada en derecho ambiental, Lamas fue una subsecretaria de perfil técnico, con formación en la Universidad Maimónides, y docente de varias universidades nacionales como la UCES, UCA y la mencionada UBA. En su trayectoria profesional, se desempeñó como asesora de organismos internacionales como el BID, FOMIN, JICA, GTZ, Banco Mundial y el PNUD.
Ver noticia original