13/02/2025 20:26
13/02/2025 20:25
13/02/2025 20:25
13/02/2025 20:25
13/02/2025 20:25
13/02/2025 20:25
13/02/2025 20:24
13/02/2025 20:24
13/02/2025 20:24
13/02/2025 20:24
» Elterritorio
Fecha: 13/02/2025 12:20
Hasta el momento, sólo queda activo el incendios de la estancia La Paloma, a 14 km de Santo Tomé, propiedad de Bosques del Plata. Este jueves activarían avión hidrante para la zona. jueves 13 de febrero de 2025 | 9:30hs. Personal de Defensa Civil, la Brigada de Incendios Forestales de la Policía (BRIF) y Bomberos Voluntarios de Santo Tomé se encuentran trabajando de manera conjunta, centralizando todos los pedidos de ayuda en la línea de Bomberos (100). El titular de Defensa Civil Municipal Pablo Verón contó que "en horas del mediodía (del miércoles) empezaron a producirse en forma escalonada, pero con muy poco tiempo de diferencia, tres grandes incendios que afectó a nuestra zona: uno fue en Torrent (ruta 14, km 630), el que estaba presentando mucha resistencia al combate quemando pasturas en la zona de Pirayui, zona de casas que estaban comprometidas. Este foco duró casi hasta las 18 horas, que se hizo presente un frente de lluvia. Gracias a Dios sofocó ese incendio, aparte del trabajo que vienen haciendo la gente de Bomberos Voluntarios de Alvear con el apoyo de Bomberos Santo Tomé, y empresas privadas de la zona. Eso fue entre Santo Tomé y Alvear". A unos 14 kilómetros, pasando Santo Tomé, se produjo otro foco en la estancia La Paloma, propiedad de Bosques del Plata. "Aparentemente, según comentarios de la gente del campo que tiene torres de vigilancia, al pasar el tren comenzaron a divisar columnas de humo en cinco sectores diferentes. Una de ellas desencadenó próxima a una forestación adulta, una plantación avanzada en edad productiva, y rápidamente se inició el fuego de copas. Ese foco amenazaba las instalaciones de Bosques del Plata y todo lo que sea parte de sus bodegas. Se combatió en el sector con los recursos que tiene la empresa, o productores vecinos que ayudaron, el Consorcio del Manejo del Fuego de Virasoro, y equipos de Defensa Civil, el BRIF y Bomberos Voluntarios de Santo Tomé, que estuvieron desde un principio". Después los móviles volvieron a Pirayui a combatir el incendio, "y hasta ahora permanecen en La Paloma, en combate del fuego. Este incendio lleva consumido más de 220 hectáreas hasta el momento, y sigue fuera de control. El día de mañana se retomará el trabajo con los medios aéreos, con medios de la empresa y se suma un avión hidrante del Plan Nacional del Manejo del Fuego, y a primera hora de la mañana se va a evaluar también las condiciones para ver si se envía un helicóptero para apoyar la operación, porque el fuego ha tomado un volumen importante y está fuera de control". Añadió que el tercer foco "se produjo en inmediaciones de la estancia La Alejandra. Vecinos de esta estancia, de la estancia La Sirena ( rutas 145 y 40) han puesto sus equipamientos y trabajaron en el combate de este incendio en colaboración con otros vecinos de la zona. Lograron controlar cerca de las 19 horas. Fue a ese lugar dos unidades de la Brigada Forestal de la Policía, que vienen dando una mano en la zona de Bonpland". Verón afirmó que los incendios de Pirayuí y estancia La Alejandra fueron combatidos, y que sigue activo el foco de la estancia La Paloma. Aseguró que hubo "un cuarto pequeño foco después del paraje Gomez Cue, con la ayuda de productores locales fue sofocado de forma oportuna". En cuanto a los recursos, "fueron divididos en órden de prioridad. Tanto Defensa Civil y parte de BRIF trabajan en estancia La Paloma, Bomberos Voluntarios, atendiendo. Estamos trabajando en una red de contactos, tanto la parte pública como la privada. Es un gran paso después de los incendios del 2022, estamos todos en contacto, no solamente preocupados sino también ocupados en combatir los incendios en tiempo y forma".
Ver noticia original