13/02/2025 15:14
13/02/2025 15:13
13/02/2025 15:13
13/02/2025 15:13
13/02/2025 15:13
13/02/2025 15:12
13/02/2025 15:12
13/02/2025 15:11
13/02/2025 15:11
13/02/2025 15:11
» Diario Cordoba
Fecha: 13/02/2025 11:58
El CD Tenerife, próximo rival del Córdoba CF, dio un paso más a la crisis institucional que sufre desde hace meses y que culminó este miércoles con la detención del segundo máximo accionista de la entidad y candidato a presidente en la junta de accionistas que debe celebrarse en marzo. Más lío Rayco García, que había aparecido como alternativa a José Miguel Garrido, máximo accionista de la entidad chicharrera, fue detenido por un episodio de violencia de género, según publicó El Día, periódico del mismo grupo editorial que Diario CÓRDOBA tras una denuncia presentada hace unos días por un supuesto episodio en el que, tras mantener una relación con una mujer, ésta pudo sufrir malos tratos e inducción a interrumpir un embarazo. A la izquierda, José Miguel Garrido. A la derecha, Rayco García. / EL DÍA TENERIFE Se espera que Rayco García salga de los calabozos en los que permanece desde última hora de este miércoles a lo largo de la jornada de hoy y con la visita del Córdoba CF al Heliodoro Rodríguez López, este sábado, a las 21.00 horas. Rayco García tiene previsto asumir la presidencia del Tenerife el próximo 30 de marzo, una vez que Paulino Rivero, actual presidente representativo, abandone el cargo. Rivero fue designado máximo mandatario por José Miguel Garrido, también accionista que mantiene una guerra abierta con Rayco García tras perder el control del CD Tenerife. Garrido realizó movimientos para comprar el Córdoba CF a Carlos González a finales del 2017. Hace algo más de dos años, Garrido logró un pacto sindicado con tres accionistas del Tenerife para lograr el control del club y conseguir gestionar su parcela deportiva al cien por cien. Así, esos tres accionistas debían votar siempre con Garrido en las juntas de accionistas, algo que no se hizo en uno de los últimos cónclaves de accionistas del Tenerife, en el que esos tres empresarios variaron el signo de su voto y se alinearon con las directrices de Rayco García, incumpliendo el pacto con Garrido. El siguiente paso, el 30 de marzo, era convertir al hoy empresario detenido en presidente del CD Tenerife, lo cual abre una crisis institucional que prolonga la lucha entre accionistas y amplía la ya existente en el terreno de juego. Ligera mejoría en el césped Porque sobre el césped el Tenerife ha mejorado con la llegada de Álvaro Cervera al banquillo, pero el déficit de puntos del club chicharrero es más que evidente, penúltimo clasificado y a 11 puntos de la salvación. Eso sí, su mejora en el Heliodoro la señalan los resultados, con dos victorias, un empate y una derrota en sus últimas cuatro comparecencias. Aunque existe otro dato más que llamativo: en la actual temporada, el Tenerife se ha enfrentado a siete ex del club blanquiazul y los encuentros se saldaron siempre con derrota chicharrera. Cayó 1-0 en su visita al Eibar de Joseba Etxeberria, 2-3 ante el Zaragoza de Víctor Fernández, 1-0 en su visita al Huesca de Antonio Hidalgo, 1-0 en su visita al Burgos de Ramis, 0-1 ante el Eldense de José Luis Oltra y 3-0 ante el Córdoba CF de un Iván Ania que el sábado regresa a Tenerife y que se encontrará a un club en medio de un cataclismo institucional tras la detención del que debe ser su próximo presidente, Rayco García. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original