Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 28 personas heridas tras un atropello masivo en Múnich: Barajan la posibilidad de un atentado

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 13/02/2025 11:28

    Un atropello masivo en la ciudad alemana de Munich, Alemania, causó al menos 28 heridos durante la manifestación de un sindicato masivo. El hecho ocurrió este jueves después de que un conductor embistiera con un vehículo al grupo de personas que se congregaron allí. El modelo del auto corresponde a un Mini Cooper y el sindicato de servicios Verdi afirma que no tiene información al respecto. Mientras tanto, la policía está investigando si hay una conexión entre la manifestación y el accidente. Las autoridades alemanas barajan la posibilidad de “un atentado” en el sur del país centroeuropeo. Algunos de los heridos están graves. Un representante de la Policía indicó que el conductor detenido era un ciudadano afgano de 24 años. El primer ministro de Baviera, Markus Söder, dijo ante los medios que “presumiblemente se trata de un atentado”. Según explicó el portavoz de la Policía, el vehículo se acercó a la manifestación por la cola, adelantó a los coches de la policía que la escoltaban y embistió contra el final de la marcha. El conductor fue detenido a continuación, después de que los agentes realizaran disparos contra su coche. El sospechoso es un solicitante de asilo afgano de 24 años que contaba con antecedentes policiales relacionados con estupefacientes y hurtos. Así lo informaron autoridades y no detallaron si había resultado herido durante la detención. El primer ministro bávaro afirmó que primero hay que investigar los detalles y examinar el suceso. Sin embargo, el ‘modus operandi’ es similar al de otros ataques deliberados, por lo que presumiblemente se trata de un “atentado”. Antecedentes e investigación El mes pasado en Aschaffenburg, también en Baviera, se produjo otro ataque en el que un ciudadano afgano mató con un cuchillo a un niño y a un adulto. Söder señaló que era “doloroso”. “Ya basta”, afirmó el primer ministro bávaro. Las investigaciones han sido asumidas por la Central para la Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo de la Fiscalía General de Múnich. “Es un día negro para Múnich”, declaró por su parte el alcalde de la capital bávara, Dieter Reiter. Señaló que entre los manifestantes había compañeros suyos de la administración municipal. En la capital bávara arranca mañana la Conferencia de Seguridad de Múnich. Allí se darán cita jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo. En diez días se celebran unas elecciones legislativas que ya han estado marcadas por los temas de la migración y del ascenso de la ultraderecha. Con información de Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por