13/02/2025 14:26
13/02/2025 14:26
13/02/2025 14:25
13/02/2025 14:25
13/02/2025 14:25
13/02/2025 14:25
13/02/2025 14:24
13/02/2025 14:24
13/02/2025 14:23
13/02/2025 14:23
» Diario Cordoba
Fecha: 13/02/2025 11:20
El portavoz del gobierno municipal del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, ha dado este jueves más detalles sobre el análisis que se está realizando para construir un nuevo edificio consistorial en los jardines de La Victoria, partiendo de un proyecto que realizó en 1974 el arquitecto Rafael de la Hoz Arderius. Torrico, que ha dejado claro que esta idea se encuentra en una fase "muy embrionaria", sí ha destacado que al gobierno municipal le parece "muy interesante", teniendo en cuenta las ventajas que nacen en torno a la iniciativa. Como ha adelantado este periódico, el gobierno municipal cordobés está interesado en recuperar ese proyecto que De la Hoz hizo por encargo del alcalde Antonio Alarcón y que se ubicaría en los jardines de La Victoria, en el hueco que ocupa el Centro de Educación Vial. Es precisamente esa ubicación uno de los aspectos que más convence al gobierno de José María Bellido. Buena ubicación Como ha indicado Torrico, se trata de un espacio bastante más accesible que el de Capitulares, donde el Ayuntamiento tiene su sede desde hace 40 años. También juega un papel importante el hecho de estar en una zona verde (el proyecto de De la Hoz contempla, incluso, que los propios jardines atraviesen el edificio). Y otro beneficio más tiene que ver con la cercanía de otras sedes administrativas destacadas, como son la Subdelegación del Gobiernoo el edificio Plaza de la Constitución (el de los antiguos juzgados, donde la Junta tiene previsto trasladar varias de sus delegaciones). El interés del gobierno municipal por este proyecto nació el año pasado, cuando se celebró el aniversario del nacimiento de Rafael de la Hoz con varias actividades. En una de ellas, la de la exposición en Vimcorsa, se exponía la maqueta que el arquitecto había hecho en su día y también salieron a la luz varios planos dibujados a mano por De la Hoz para el proyecto que se le había encargado. Diseño de De la Hoz para el nuevo ayuntamiento, en este caso, de la planta baja, que estaría atravesada por los jardines y con las tres plantas a su alrededor. / CÓRDOBA Torrico ha insistido en que el proyecto interesa, y mucho, al gobierno local, si bien se encuentra en una fase embrionaria y en la que todavía quedarán por analizar muchas cosas, como su ejecución desde el punto de vista administrativo, presupuestario o urbanístico. Sobre esto último, eso sí, el también presidente de la Gerencia de Urbanismo ha dicho que el suelo está calificado como de equipamiento y, además, es de propiedad municipal, por lo que no habría muchos problemas de seguir adelante con la iniciativa. Qué pasa con Capitulares En cuanto a lo que ocurrirá con el edificio de Capitulares si la idea sigue adelante, Torrico ha señalado que si bien el edificio "ya tiene unos años", la posible nueva sede no implicará el cierre de la original. El delegado de Presidencia ha explicado que Capitulares podría mantenerse como un edificio municipal en el que unificar varias de las sedes que hay repartidas por la ciudad (algo que también juega un papel importante en la decisión), mientras que el de La Victoria acogería servicios como la Alcaldía, los grupos municipales o el área de Protocolo, todo ello, ha incidido Torrico, como una idea que luego habría que concretar. En cualquier caso, el gobierno municipal analizará la iniciativa y valorará su posible materialización, todo teniendo en cuenta que ya simplemente el hecho de recuperar un proyecto de De la Hoz, arquitecto de vital importancia para esta ciudad, es cuanto menos destacado. Como ha reconocido Torrico, pese a ser un diseño de los años setenta, "sigue siendo moderno e interesante, como todo lo que hacía De la Hoz".
Ver noticia original