Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En medio de los cruces entre el oficialismo y la oposición, el proyecto de Ficha Limpia obtuvo media sanción

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 13/02/2025 11:22

    En la noche de este miércoles, luego de casi medio día de un tenso debate, el proyecto de ficha limpia fue aprobado por la Cámara de Diputados. En el recinto obtuvo 144 votos afirmativos, 98 negativos y dos abstenciones. De esta manera, el proyecto que impide que personas condenadas en segunda instancia por corrupción puedan postularse a cargos electivos, pasará al Senado. Allí el camino será más difícil y el oficialismo deberá negociar fuerte con legisladores propios y ajenos. Sin embargo, desde el gobierno se encuentran seguros. Esta cuarta victoria al hilo en el Congreso, tras la suspensión de las PASO, la reforma del Código Procesal Penal y el Juicio en Ausencia. Todos estos proyectos cuentan con media sanción. Para garantizar el respaldo legislativo, La Libertad Avanza aceptó introducir modificaciones en el texto con el objetivo de sumar adhesiones. El acuerdo, que destrabó el quórum y los votos necesarios para la sesión especial, supone modificar la llamada “cláusula antiproscriptiva” o “cláusula Petri”. Esa cláusula, que los legisladores retirarían, admite la inhabilitación por Ficha Limpia de un potencial candidato a cargo electivo únicamente si el fallo de segunda instancia confirmatorio de determinado delito de corrupción es anterior al año de las elecciones. Este cambio en la letra del proyecto se consensuó el martes en un encuentro del más alto nivel en el despacho del presidente de la Cámara baja, Martín Menem. Contó con la participación del riojano junto a referentes de los bloques dialoguistas y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi. Cómo sigue De acuerdo al calendario electoral de este año, la fecha bisagra que se toma como “hito” en la ley de Ficha Limpia es el 29 de abril, que es la fecha de emisión de los padrones. Esto es seis meses antes de las elecciones generales del 26 de octubre. Los fallos de segunda instancia que tengan lugar con posterioridad a esa fecha no anularán la participación electoral de los candidatos condenados. No es el caso de la exmandataria Cristina Kirchner, quien fue condenada en segunda instancia por la causa Vialidad el 13 de noviembre pasado. De aprobarse Ficha Limpia en el Senado —un escenario improbable, ya que la ley electoral exige una mayoría agravada de 37 voluntades—, quedaría fuera de carrera electoral. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por