13/02/2025 17:18
13/02/2025 17:17
13/02/2025 17:17
13/02/2025 17:17
13/02/2025 17:16
13/02/2025 17:16
13/02/2025 17:16
13/02/2025 17:16
13/02/2025 17:15
13/02/2025 17:15
» Rafaela Noticias
Fecha: 13/02/2025 11:03
Consejos claves para prevenir el dengue en tu hogar A partir de las precipitaciones registradas en la ciudad luego de varios días de calor, es importante reforzar los cuidados para prevenir la reproducción del dengue. En ese sentido, el Gobierno municipal le recuerda a la ciudadanía cuáles son las medidas de acción adecuadas. La mejor forma de prevenir el dengue es mediante el descacharrado en los hogares para evitar que el mosquito se resguarde y se reproduzca. Para esto se recomienda tirar latas, botellas, neumáticos y recipientes en desuso. También se deben mantener limpios y desmalezados los patios, terrazas y terrenos baldíos, así como mantener destapados los desagües de los techos y tapados los tanques y depósitos con agua. Otras recomendaciones son: colocar boca abajo baldes y recipientes que puedan almacenar agua, mantener limpias las piletas de natación fuera de la temporada (con cloro o vacías) y cambiar el agua de bebederos de animales y floreros de forma frecuente. Al mismo tiempo, mediante la recolección de residuos de patio, el Municipio también realiza sus operativos de descacharrización. En ese sentido, el domingo que corresponde al sector de cada vivienda, se pueden disponer los desechos resultantes del descacharrado. Picadura de mosquitos Para prevenir las picaduras es importante colocar mosquiteros en puertas y ventanas y usar repelente sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada tres horas. También es aconsejable usar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre. Además, se pueden usar repelentes ambientales como tabletas y espirales. Ante los primeros síntomas, concurrir de inmediato a un centro de salud para recibir el tratamiento adecuado. La persona no debe automedicarse. Los síntomas son fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, en los músculos y articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel, erupciones y/o picazón. Prensa Municipalidad de Rafaela
Ver noticia original