13/02/2025 10:53
13/02/2025 10:52
13/02/2025 10:52
13/02/2025 10:52
13/02/2025 10:52
13/02/2025 10:52
13/02/2025 10:52
13/02/2025 10:51
13/02/2025 10:51
13/02/2025 10:51
» Misioneslider
Fecha: 13/02/2025 07:11
Aprobación de la Ley de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados La Cámara de Diputados ha dado un paso importante al aprobar con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones el proyecto de ley de Ficha Limpia. Esta iniciativa busca impedir la presentación para la elección de cargos nacionales a aquellas personas que tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción. El oficialismo logró la media sanción que necesitaba para avanzar con este proyecto en la Cámara baja, y ahora el tema pasará al Senado para su consideración. Modificaciones en el Proyecto de Ley Para asegurarse la aprobación en la Cámara de Diputados, La Libertad Avanza aceptó realizar cambios en el proyecto original elaborado por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el abogado Alejandro Fargosi. Estas modificaciones se llevaron a cabo después de que una propuesta impulsada por Silvia Lospennato, del PRO, no obtuviera quórum en una sesión anterior realizada en noviembre. Ahora, con los ajustes realizados, el proyecto avanza hacia su tratamiento en el Senado. El Impacto de la Ley de Ficha Limpia La aprobación de la Ley de Ficha Limpia representa un avance significativo en la lucha contra la corrupción en la política. Al establecer que las personas con condena en segunda instancia por delitos de corrupción no pueden presentarse como candidatos a cargos nacionales, se busca garantizar la integridad y transparencia en el ejercicio de la función pública. Esta medida busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus representantes y en las instituciones del Estado. Importancia de la Transparencia en la Política La transparencia en la política es fundamental para el buen funcionamiento de la democracia. Cuando los ciudadanos tienen la certeza de que sus líderes políticos son personas íntegras y honestas, se fortalece la legitimidad de las decisiones tomadas y se fomenta la participación ciudadana en los asuntos públicos. La Ley de Ficha Limpia contribuye a promover esta transparencia al establecer requisitos claros para la postulación a cargos públicos. Próximos Pasos en el Senado Una vez que el proyecto de Ley de Ficha Limpia sea tratado en el Senado, se espera un debate intenso sobre su contenido y alcance. Es probable que se realicen nuevas modificaciones para ajustar el texto a las necesidades y consideraciones de los senadores. Sin embargo, la aprobación en la Cámara de Diputados marca un primer paso importante hacia la implementación de esta medida que busca fortalecer la ética y la moral en la política argentina. En resumen, la media sanción de la Ley de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados representa un avance en la lucha contra la corrupción y en la promoción de la transparencia en la política. Esta medida busca garantizar que los candidatos a cargos nacionales sean personas con un historial limpio y sin condenas por delitos de corrupción, fortaleciendo así la confianza de la ciudadanía en sus representantes.
Ver noticia original