13/02/2025 08:56
13/02/2025 08:56
13/02/2025 08:55
13/02/2025 08:55
13/02/2025 08:55
13/02/2025 08:54
13/02/2025 08:54
13/02/2025 08:54
13/02/2025 08:53
13/02/2025 08:53
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 13/02/2025 05:29
Victoria Canepa, abogada especializada en derecho migratorio, conversó con el equipo de Nunca es Tarde sobre los derechos del turista a la hora de pérdidas o daños de equipajes. "Hace poco una pasajera se dirigió al norte en colectivo, vía terrestre, y su valija había desaparecido cuando la mujer llegó al destino. Es importante apenas pasa esto hacer inmediatamente el reclamo. En la compañía aérea o en la companía turística, o en la assitencia al viajero", mencionó. Si esto pasa en un aeropuerto es clave ir a la mesa de entradas urgente y allí llenar un formulario de irregularidades con el equipaje. "Es importante que con los bolsos podamos tener algún chip que rastree la valija, o sino queres gastar, también es útil que le pongas una cinta de color o alguna calcomanía con nombre o contacto", agregó. "Otro tip puede ser sacar una foto a la valija antes de despacharla", dijo Canepa. Canepa advirtió que muchas veces las empresas tratarán de "no hacerse responsables" de varias irregularidades o derechos del pasajero, pero es fundamental reclamarlos: "Por ejemplo si el retraso en un vuelo es superior a las 4 horas, el viajero tiene derecho a que se le pague una comida o un refrigerio". "Si el retraso supera las 6 horas, la empresa debería proporcionarle un alojamiento y traslados del aeropuerto o al hotel", dijo.
Ver noticia original