13/02/2025 11:56
13/02/2025 11:56
13/02/2025 11:56
13/02/2025 11:56
13/02/2025 11:56
13/02/2025 11:56
13/02/2025 11:56
13/02/2025 11:56
13/02/2025 11:56
13/02/2025 11:55
Parana » Inventario22
Fecha: 13/02/2025 08:55
El portavoz presidencial Manuel Adorni informó en la tarde de este miércoles que el gobierno decidió anular la licitación de la Vía Navegable Troncal (VNT, popularmente conocida como hidrovía). La licitación se realizó apenas unas horas antes del anuncio, a las 13 de este miércoles, con la apertura del único sobre con la oferta de la firma de Bélgica Dredging, Environmental & Marine Engineering NV, del Grupo Deme. «Queremos transparencia y mayor competencia: el gobierno nacional dará de baja la licitación de la Vía Navegable Troncal (VNT) y enviará a investigación lo ocurrido durante la licitación de la misma», dijo el funcionario en conferencia de prensa. Agregó que el Estado nacional dará «intervención inmediata» a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para investigar «la posible presión por parte de la única oferente sobre las restantes empresas o la existencia de asociación ilícita en perjuicio del estado nacional». Al momento de conocerse que había una única oferta, desde el sector comercial vinculado a la hidrovía surgieron voces tanto a favor de seguir con el proceso de licitación como otras en contra. Estas últimas recordaban que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, prometió la suspensión de la licitación si había un único oferente. Pero todas las miradas estaban puestas en la también belga Jan De Nul, que realiza las tareas de mantenimiento de la VNT desde 1996, cuando se realizó la primera privatización durante el gobierno de Carlos Menem. Dredging no era vista como una empresa con el poder de lobby como para «presionar» a sus competidores, al punto de expulsarlos del proceso de licitación, como dijo Adorni esta tarde. En cambio, desde noviembre pasado, las acusaciones contra el gobierno apuntaban a que sus preferencias por Jan De Nul derivaron en la confección de un pliego para la licitación cuyos requisitos solo esa empresa podía cumplir. Aun se desconoce la respuesta que dará Dredging ante la decisión del gobierno ya que no hay ninguna cláusula en el pliego que impida que el proceso continúe con una sola empresa oferente.
Ver noticia original