Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estancia Jesús María, cuatro siglos de legado en Córdoba – Radio Nacional

    Concepcion del Uruguay » RNLT-11

    Fecha: 13/02/2025 05:03

    Santiago Scalisi, del área educativa, habló de la historia de este lugar que fue "la segunda de las estancias jesuitícas" en Córdoba. Instalada desde 1618 forma parte de la cadena de establecimientos que crearon en la provincia, junto con la de Colonia Caroya, Santa Catalina, Alta Gracia y La Candelaria. "Un grupo de estancias con el fin de sostener económicamente el proyecto educativo que trajeron los jesuitas. Ellos fundaron la Universidad en 1913, hacía 40 años nada más se había fundado la ciudad de Córdoba", contó. La función de las estancias era netamente "productiva". "La producción era principalmente de vino, desde 1618 hasta la expulsión de los jesuitas en 1767. También tenían una producción mular, de maíz y de trigo, tenían sus propios molinos", agregó. Scalisi mencionó que se hacían más de 13 mil litros que provenían de 48 mil parras de uvas. "El vino se llamaba lagrimilla y abastecía al Colegio Máximo, a todas las estancias y muchas iglesias jesuitícas de la zona, y que se vendía a La Rioja y a Asunción del Paraguay", sostuvo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por