Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acindar suspende a casi mil trabajadores tras los aranceles que impuso Trump al acero

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 13/02/2025 01:25

    Acordó con la UOM un esquema de suspensiones escalonadas. Buscaría desprenderse de 200 contratistas. En 2024 produjo la mitad que en 2023. Poco después de confirmarse los aranceles del 25% que Donald Trump impuso para las importaciones de acero en Estados Unidos, la siderúrgica Acindar definió la suspensión de casi mil trabajadores en su planta de Villa Constitución, Santa Fe. La firma controlada por el Grupo ArcelorMittal acordó con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) un esquema de suspensiones escalonadas de 980 operarios, que arrancaría con una tanda de 200. A la vez, Acindar buscaría desprenderse de 200 contratistas en las próximas semanas. Aunque los nuevos aranceles fijados por Trump golpean de lleno a Aluar y, en menor escala, a Techint, fuentes gremiales consideran que esa medida repercutirá negativamente en toda la industria y, por tanto, es una variable a considerar para la reducción de costos de Acindar. De todos modos, en la empresa señalan que no existe una relación directa con la imposición de aranceles de Trump ya que no exportaron a EE.UU en los últimos tiempos. El nudo central lo ubican en la drástica caída del consumo de acero en la industria y la construcción con la llegada de Javier Milei. Acindar cerró 2024 con una producción de 600 mil toneladas, la mitad de 2023. “Es el mejor acuerdo al que pudimos llegar. Hablar de suspensiones no es positivo, pero tenemos muchos adicionales dentro de la planta”, dijo el secretario General de la UOM de Villa Constitución, Pablo González. Y agregó: “Fue un buen acuerdo considerando el escenario, se toman seis días para el cálculo de la suspensión, no siete de la semana. Hemos avanzado mucho con lo que respecta al acuerdo de suspensión del año pasado”. Los trabajadores suspendidos recibirán el 80% de su salario en febrero, el 78% en marzo y el 75% desde abril hasta diciembre de 2025. A la vez, se registraron 200 retiros voluntarios. La Política Online

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por