Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobernador encabezará la asunción de las autoridades del Comité Capital de la UCR

    » Impactocorrientes

    Fecha: 12/02/2025 23:36

    El gobernador encabezará la asunción de las autoridades del Comité Capital de la UCR El gobernador Gustavo Valdés encabezará este jueves el acto de asunción de las autoridades del Comité Capital de la Unión Cívica Radical (UCR) de Corrientes. Será a las 20, en el Club San Martín. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Valdés asumió el pasado 31 de enero la presidencia de la UCR provincial, tras ganar las elecciones internas de la centenaria fuerza. El 22 diciembre último, un total de 35.000 afiliados concurrió a los centros de votación y consagró al gobernador como titular de la UCR. Luego de aquel contundente triunfo, Valdés lo celebró. "Hoy estamos eufóricos, contentos, porque nuevamente recuperamos la institucionalidad y es lo más importante de la Unión Cívica Radical porque somos un partido profundamente democrático y lo que queremos tener es a nuestras autoridades constituidas. Hace 25 años que no teníamos una elección interna y era necesario que no pasemos por un Juzgado, era necesario que pasemos por el cedazo de las urnas y que tengamos la voluntad popular de nuestro partido político definido en cada uno de nuestros comités". "Cerca de 35.000 radicales concurrieron a las urnas", remarcó el primer mandatario y agradeció "profundamente esa confianza. Hoy, tenemos 90.000 afiliados. Nosotros, los radicales debemos salir a trabajar, salir a militar, porque vienen tiempos en los que vamos a poner a prueba nuestra militancia política. Quiero que tengamos 150.000 afiliados convencidos de que estamos por el camino correcto, pero todavía tenemos mucho por andar". "Tenemos muchos intendentes, concejales, diputados, senadores que pueden convocar a más correligionarios. Vamos a militar en cada espacio de nuestra sociedad, en cada organización intermedia, tenemos que participar en los clubes de fútbol, en las asociaciones sin fines de lucro y en las comisiones vecinales, porque la Unión Cívica Radical es la esencia del pueblo", indicó aquel día y agregó: "Entonces, en nuestra provincia de Corrientes, donde ya tenemos un millón de habitantes, tenemos que tener cuanto menos 150.000 correligionarios que estemos pensando y debatiendo cuál es el destino de la provincia que viene y solamente lo podemos hacer en los partidos políticos y tenemos que salir a reivindicar el rol de los partidos políticos, pero fundamentalmente debemos salir a reivindicar la militancia, porque solamente un partido político está vivo cuando existe una militancia política, que no es un sello de goma". Con ese acto, la UCR de Corrientes inició el año con su partido normalizado. Así, las filas radicales ya se preparan para un 2025 extremadamente político, ya que Corrientes elegirá este año gobernador y vicegobernador, intendentes y viceintendentes y concejales en las comunas, y también se renovará parcialmente la Legislatura provincial. También habrá elecciones nacionales para renovar la conformación parcial del Congreso de la Nación, una elección crucial para el nuevo gobierno libertario en el país y una prueba de fuego para la oposición nacional, el kirchnerismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por