13/02/2025 03:56
13/02/2025 03:55
13/02/2025 03:55
13/02/2025 03:55
13/02/2025 03:55
13/02/2025 03:54
13/02/2025 03:54
13/02/2025 03:54
13/02/2025 03:54
13/02/2025 03:54
» Radiosudamericana
Fecha: 12/02/2025 19:50
Miércoles 12 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 17:15hs. del 12-02-2025 GOBIERNO NACIONAL Es luego de que Dredging Environmental and Marine Engineering NV fuera la única en presentarse en el proceso de licitación. El Gobierno pidió a la Justicia que investigue a la empresa oferente. El Gobierno nacional anunció este miércoles la cancelación de la licitación para la concesión de la Hidrovía, luego de que se presentara únicamente una oferta, la de la firma belga Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME). Además, las autoridades pidieron a la Justicia investigar a la empresa por presunta presión sobre las demás compañías interesadas o posibles vínculos con una "asociación ilícita en perjuicio del Estado nacional y los productores argentinos". Manuel Adorni, quien se encargó de hacer el anuncio, expresó su sorpresa por la falta de competencia en el proceso: “Llama la atención que la única que se presentó fue la empresa que impulsó acusaciones de direccionamiento. También llama poderosamente la atención que, pese a haber 11 empresas inscriptas y varias con la documentación preparada, solo haya una oferta”, sostuvo el funcionario. El negocio de la Hidrovía, que gestiona el cobro de un peaje a los usuarios, tiene un valor estimado de 20.000 millones de dólares para los próximos 30 años, con la posibilidad de una prórroga de otros 30 años. La licitación había sido anunciada con gran expectativa, pero la falta de competidores ha llevado al Gobierno a declarar desierta la oferta presentada. El proyecto había generado controversia desde el principio, cuando DEME acusó de direccionamiento en los pliegos de licitación, señalando que estaban diseñados para beneficiar al anterior concesionario de la Hidrovía, la también belga Jan de Nul, quien tuvo la concesión hasta 2021. El anuncio se dio en medio de una jornada clave para la política nacional, en la que la Cámara de Diputados debate el proyecto de Ficha Limpia, mientras que el Senado también abordará este miércoles el proyecto de suspensión de las PASO, que la semana pasada obtuvo media sanción en la Cámara baja.
Ver noticia original