Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Organismo anticorrupción señaló “graves irregularidades” en la licitación de la Hidrovía

    Parana » Ahora

    Fecha: 12/02/2025 18:23

    La Procuraduría de Investigaciones Administrativas llevó adelante un análisis del cual pudo determinar la existencia de “graves irregularidades” en el procedimiento de licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, llevado a cabo por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación. El procedimiento tiene por objeto la concesión de obra pública por peaje para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización, y tareas de dragado, redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal (VNT) de la Hidrovía que cursa en río Paraná en territorio argentino. La PIA integra la Procuración General de la Nación, como órgano especializado en la investigación de hechos de corrupción y de irregularidades administrativas cometidas por agentes de la Administración Nacional de organismos centralizados, descentralizados o entes que integra el Poder Ejecutivo. El dictamen de la PIA difundido este martes resaltó posibles irregularidades relacionadas, entre otras cuestiones, con la inexistencia de estudios de impacto ambiental actualizados, irregularidades en el acto administrativo por el cual se autorizó el llamado, en la conformación de la comisión evaluadora de ofertas y en el procedimiento para determinar el plazo de duración del contrato de concesión. También observó la ineficacia de las mesas interdisciplinarias convocadas para participar de la redacción del pliego de bases y condiciones e irregularidades en la fórmula estipulada para efectuar la evaluación técnica de ofertas. El dictamen destacó que la etapa de elaboración de los pliegos es crucial y de suma importancia, por cuanto los errores u omisiones al redactar sus cláusulas pueden acarrear consecuencias de suma gravedad durante el trámite licitatorio como también en la etapa de ejecución. Incluso advirtió que podrían desembocar en reproches administrativos y/o penales. Para entender de lo que se habla, hay que destacar que el negocio de la Hidrovía generará una facturación que el gobierno de Javier Milei estimó en unos 410 millones de dólares por año. El 80% de las exportaciones de la Argentina (65.000 millones de dólares sobre 80.000 millones de dólares, aproximadamente) salen por los puertos que están en los ríos Paraná y Paraguay. La PIA ya había efectuado advertencias en el marco de la licitación “corta” emprendida en 2021 durante el gobierno del Frente de Todos, cuando había finalizado el plazo de concesión, para la contratación del dragado de mantenimiento de la vía navegable troncal en 2022. En aquella oportunidad el procedimiento fue dado de baja. Ahora este nuevo llamado a licitación, realizado por la administración de La Libertad Avanza, recibió nuevas advertencias por irregularidades y una serie de recomendaciones de parte del organismo anticorrupción. Denuncia de empresa La conclusión de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas llega en plena polémica por la licitación y tras reiteradas quejas de la empresa belga Deme (Dredging International), porque los pliegos confeccionados por el gobierno nacional favorecerían al actual concesionario, la firma también belga Jan de Nul, que tiene la concesión desde 1995.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por