13/02/2025 00:12
13/02/2025 00:11
13/02/2025 00:11
13/02/2025 00:11
13/02/2025 00:08
13/02/2025 00:08
13/02/2025 00:06
13/02/2025 00:06
13/02/2025 00:05
13/02/2025 00:05
» AgenciaFe
Fecha: 12/02/2025 18:19
Se trata de una nueva iniciativa enmarcada en el programa “Economía Cultural y Creativa” de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe, que tiene como objetivo impulsar, acompañar y fortalecer la organización de celebraciones culturales sin fines de lucro o con fines solidarios que contribuyan a fomentar las industrias creativas, la valoración del patrimonio inmaterial y/o potenciar el turismo cultural local. La convocatoria “Festivales creativos” estará abierta hasta el 31 de marzo de 2025. Destinatarios Podrán postularse Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) conformadas como Personas jurídicas, Asociaciones Civiles o Fundaciones que en el marco de su objeto desarrollen actividades culturales, o personas humanas que se postulen como representantes de un grupo organizador. En esta instancia, podrán postular proyectos culturales para el desarrollo de un evento, fiesta o festival cultural que se encuentren programados para el período comprendido entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2025. Estímulo para los seleccionados Los beneficiarios seleccionados percibirán un apoyo cultural, con carácter de asignación estímulo, mediante un aporte no reintegrable para potenciar el desarrollo de su proyecto, cuyo monto máximo será el siguiente, de acuerdo con la Categoría establecida. - Categoría A: Eventos, Fiestas o Festivales culturales con al menos tres (3) ediciones en el ámbito local y/o convocatoria masiva (más de 10.000 asistentes en su última edición). Estímulo de hasta un millón doscientos mil pesos ($ 1.200.000). - Categoría B: Eventos, Fiestas o Festivales culturales con al menos una (1) edición en el ámbito local y de mediana convocatoria (entre 5.000 y 10.000 asistentes en su última edición. Estímulo de hasta seiscientos mil pesos ($ 600.000). - Categoría C: Eventos, Fiestas o Festivales culturales de pequeña escala (menos de 5.000 personas asistentes en su última edición) o que se realicen por primera vez hasta trescientos mil pesos ($ 300.000). Que se tendrá en cuenta a la hora de elegir El proceso de selección se realizará por medio de un jurado que tendrá en cuenta los siguientes criterios: - Antecedentes de la celebración, volumen de asistentes y análisis de la argumentación. - Ejes y aspectos creativos de identificación y diferenciación del evento, fiesta o festival. - Análisis integral de la propuesta y valoración de la grilla artística tentativa. - Propuesta de actividades complementarias. - Capacidad escenotécnica, logística e infraestructural dispuesta por el organizador. - Presupuesto e implicancia del pedido. - Relevancia en el marco de los fundamentos y objetivos del programa: potenciar la economía cultural y creativa; las industrias culturales, el patrimonio inmaterial y/o el turismo cultural local. El jurado, valorará especialmente iniciativas que promuevan los derechos culturales y el acceso a los bienes simbólicos; que fomenten el valor de la creatividad como motor de desarrollo local; trasciendan el momento escénico (a través de actividades complementarias, espacios de formación, creación y/o reflexión); e impulsen expresiones culturales emergentes. Inscripción y más información
Ver noticia original