12/02/2025 23:46
12/02/2025 23:46
12/02/2025 23:45
12/02/2025 23:44
12/02/2025 23:44
12/02/2025 23:44
12/02/2025 23:44
12/02/2025 23:43
12/02/2025 23:43
12/02/2025 23:43
La Paz » Politica con vos
Fecha: 12/02/2025 18:15
El gobernador de Río Negro, junto al intendente de la ciudad afectada, Bruno Pogliano, brindaron una conferencia de prensa para dar detalles de la medida de asistencia para las 549 personas damnificadas. Aun con cuatro focos activos del incendio y otros siete controlados en El Bolsón, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al intendente de dicha localidad, Bruno Pogliano, realizaron anuncios con medidas para la reconstrucción de lo afectado por las llamas. “Todos juntos vamos a empezar la reconstrucción, de hecho, ya empezamos”, sostuvo Weretilneck en el salón del Bicentenario y especificó que habrá una serie de asistencias para los sectores afectados por los incendios forestales que han devastado la región en los últimos días. Puntualizó que hubo 144 pérdidas totales de viviendas y 37 pérdidas parciales hasta el momento, según el relevamiento que se inició la semana pasada de manera conjunta entre Provincia y municipio. Por otro lado, el mandatario provincial detalló que forma total los aportes nacionales (5.000 millones de pesos) será destinado a las familias afectadas, mientras que los recursos de CFI irán 400.000 pesos para entidades productivas para cubrir necesidades; 400.000 pesos para Splif y otros 200.000 pesos a la Policía de Río Negro, específicamente la comisaría de El Bolsón. Cómo será la ayuda a las personas damnificadas por los incendios en el Bolsón Familias damnificadas: se le destinarán 30 millones de pesos a aquellas familias que perdieron de manera total la vivienda y $15 millones para pérdidas parciales y cada uno definirá con qué materiales construirá su vivienda. Coordinarán anunció un “acuerdo de precios” con los corralones y proveedores locales. se le destinarán 30 millones de pesos a aquellas familias que perdieron de manera total la vivienda y $15 millones para pérdidas parciales y cada uno definirá con qué materiales construirá su vivienda. Coordinarán anunció un “acuerdo de precios” con los corralones y proveedores locales. Emprendedores: quienes perdieron todo tendrán hasta 10 millones de pesos para reconstruir sus talleres o equipamiento. quienes perdieron todo tendrán hasta 10 millones de pesos para reconstruir sus talleres o equipamiento. Emprendimientos productivos: ofrecerán líneas de financiamiento de hasta 10 millones de pesos con un año de gracia. El Banco Patagonia, que es el agente financiero provincial, dispondrá desde el lunes 4.000 millones de pesos para créditos a baja tasa y cuotas sin interés en compra de electrodomésticos. Pymes clientes de la entidad tendrán plazo de pago de créditos actuales postergados para 2026 y un préstamo disponible para e pago de salarios de los empleados. ofrecerán líneas de financiamiento de hasta 10 millones de pesos con un año de gracia. El Banco Patagonia, que es el agente financiero provincial, dispondrá desde el lunes 4.000 millones de pesos para créditos a baja tasa y cuotas sin interés en compra de electrodomésticos. Pymes clientes de la entidad tendrán plazo de pago de créditos actuales postergados para 2026 y un préstamo disponible para e pago de salarios de los empleados. Turismo: habrá un aporte específico y evalúa “algunos beneficios impositivos”. El área protegida Río Azul- Lago Escondido (Anprale) permanecerá cerrada, ya que se afectó el 40% de su superficie. habrá un aporte específico y evalúa “algunos beneficios impositivos”. El área protegida Río Azul- Lago Escondido (Anprale) permanecerá cerrada, ya que se afectó el 40% de su superficie. Infraestructura: la provincia realizará la reconstrucción del tendido eléctrico y se anunció la edificación del centro de salud en el mismo predio de la escuela 103. Por el momento, se instalará un trailer para utilizar como centro de salud provisorio. Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento En diálogo exclusivo con C5N, el gobernador Alberto Weretilneck, informó que “en la parte urbana el incendio está contenido y se está enfriando”. “No tenemos viviendas en peligro y el incendio hoy está situado en la montaña a unos mil metros de altura en lo que es el área Nacional Protegida que es un parque provincial que lamentablemente ha sido destruido por el fuego”, señaló sobre la situación actual de El Bolsón. Este jueves comenzará la entrega de donaciones y se cortará la calle 25 de Mayo y Hube para organizar la logística. A 13 días del comienzo del incendio forestal, en dicha ciudad ya se consumieron más de 3.500 hectáreas. El funcionario provincial especificó que hay “144 familias que han perdido todo y 37 familias que han perdido parcialmente algo”. “Ahora estamos trabajando para, por un lado, aportar para la reconstrucción de esas viviendas, y por otro lado para rearmar el aspecto productivo para que estas familias puedan tener su actividad económica nuevamente”, sostuvo. Hasta el momento, respecto a los focos de incendio, ratificó son intencionales ya que el día del incendio hubo 3 focos. “Se encontraron recipientes con material combustibles”, detalló y agregó: «La provincia tiene distintas líneas de investigación y hay dos detenidos». (C5N)
Ver noticia original