Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Masneri: “Lo que ocurrió en Las Flores es fruto de las requisas y saturaciones del Servicio Penitenciario provincial”

    » AgenciaFe

    Fecha: 12/02/2025 18:05

    Este miércoles a la mañana, la secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Lucía Masneri, brindó detalles de las requisas y controles en diversos pabellones de la Cárcel de Las Flores, que arrojaron como resultado el secuestro de teléfonos celulares, elementos punzantes y sustancias prohibidas. Acompañada del subprefecto Gastón Brum, a cargo de la intervención de la Unidad Penitenciaria, la funcionaria explicó en primer turno que “las requisas que estamos realizando nosotros en la Unidad (a través de la Dirección General del Servicio Penitenciario de Santa Fe) continúan siendo fructíferas, tal cual como la requisa que da origen a esta medida judicial”, ordenada por la Fiscalía Federal y llevada a cabo por Gendarmería Nacional, y que culminaría este miércoles al mediodía, según fueron informadas las autoridades provinciales. Asimismo, indicó que se espera la finalización de la medida judicial “para poder continuar con lo que nos exige nuestra Ley de Ejecución, que son los controles en todos los penales, principalmente en este, entendiéndose la cuestión de seguridad y que eso es lo que amerita que tengamos un interventor y que ese interventor sea el Director General de Seguridad” del Servicio Penitenciario provincial. Requisas y medidas La secretaria de Asuntos Penales destacó que “las requisas son las que encuentran los elementos estupefacientes, la mayor parte de ellos, luego se realizan pequeños hallazgos. Luego el arma es hallada a través de un anoticiamiento que llega al 911 de la provincia de Santa Fe, que se anoticia a la Unidad y que se encuentra por el equipo de la Unidad. Entonces, los allanamientos no tienen nada que ver ni con el hallazgo del arma, ni con el hallazgo del resto de los materiales. Los hallazgos de importancia son por parte del equipo del Servicio Penitenciario”. La funcionaria recordó además que “el día lunes se realizó la separación de la cúpula de la Unidad. Es decir, la primera medida preventiva, aún no teniendo imputaciones de ningún tipo por parte de la Fiscalía, se tomó. Se separó a la cúpula de la Unidad de manera administrativa y previniendo que la situación se pueda investigar por Asuntos Intermunicipales”. Finalmente, Masneri manifestó que “los controles están reforzados” en todos los complejos penitenciarios de la provincia, y remarcó que “lo que ocurrió en la Cárcel de Las Flores es fruto de las requisas y las saturaciones del Servicio Penitenciario”. “La intervención en el penal tiene una duración, con posterior evaluación, en principio de 60 días, luego se revalorará la situación y verá si se da continuidad o no a la misma”, dijo. Traslados y control Por su parte, el subprefecto Gastón Brum indicó que “en primera instancia y en coordinación con la secretaria de Asuntos Penales, se ha dispuesto el traslado de detenidos (un total de 30), tanto a la Unidad 11 de Piñero como a la Unidad 1 de Coronda, de internos los cuales se consideraban que en el pabellón 6 podían llegar a tener cierto conflicto interno a raíz de la novedad ocurrida”. En tanto que aclaró que en Las Flores “en este momento las visitas se encuentran suspendidas, transitoriamente hasta tanto el personal de Gendarmería Nacional finalice con el procedimiento. La idea es no entorpecer el desarrollo investigativo”. Secuestros Cabe recordar el trabajo que viene realizado el Servicio Penitenciario de Santa Fe que, luego del hallazgo de marihuana en la Unidad Penitenciaria 2, el jueves 6 de febrero llevó adelante un operativo en el Pabellón 6, donde se incautaron cinco teléfonos celulares, dos tarjetas SIM, cuatro elementos punzantes y 15 paquetes con marihuana. El viernes 7 de febrero, en el marco de un procedimiento de requisa corporal y de pertenencias, previo al traslado de detenidos a otra unidad penitenciaria, se secuestraron cuatro teléfonos celulares. El lunes 10 de febrero se realizó un operativo de saturación en la misma subunidad, que arrojó como resultado el secuestro de 27 teléfonos celulares, cinco tarjetas SIM, 10 elementos punzantes y cuatro envoltorios con una sustancia herbácea verde, presuntamente marihuana. Finalmente, el martes 11 de febrero, en el Pabellón 10, se llevó a cabo una nueva requisa en la que se secuestraron ocho teléfonos celulares y una hoja de sierra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por