Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vergara fustigó a Stratta por los pases a planta en la Legislatura – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 12/02/2025 17:50

    “La verdad que a uno le molesta que se tome con liviandad este tema, y sobre todo viniendo de dirigentes que hasta hace un año y dos meses tenían la posibilidad de decidir los destinos de la provincia y todos sabemos la cantidad de desorden que encontramos el 10 de diciembre del 2023 en el Senado que presidía la diputada Laura Stratta”, lanzó el presidente del bloque de senadores de Juntos, Gustavo Vergara. El legislador replicó el comunicado del bloque de diputados del PJ, que preside Stratta, sobre lo que se denominó como “sobresueldos” en el Ejecutivo provincial. “Todos sabemos la cantidad de empleados que tiene el Senado, de gente que fue de la política, que fueron funcionarios y que hoy los tenemos de empleados. Los conocemos: la mayoría de la gente sabe que existían sobresueldos y que existían funcionarios que cobraban uno, dos, tres y hasta cuatro sueldos por cumplir funciones en distintos organismos. Entonces, cuando sucedió todo esto en una gestión de gobierno, después venir a hablar sin hacerse responsable de esa situación que nosotros heredamos, la verdad que al menos a uno le genera cierto disgusto”, fustigó Vergara en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. El legislador sostuvo que cuando termine el Gobierno de Juntos “nos vamos a ir sin generar capas geológicas de funcionarios a medida que vayan pasando los años”. Vergara aseguró que “todavía no quedó claro de parte de la gestión anterior cuál fue el objetivo y con qué fin se pasaron a planta permanente en la Legislatura a tanta gente”. Diferenció la gestión actual. “Desde el gobierno de Rogelio Frigerio no existen más gastos reservados. Si había algo de discrecionalidad, como menciona la diputada Stratta, la discrecionalidad estaba ahí en esos gastos reservados que no tenían ningún tipo de rendición de cuentas y el Gobernador de turno lo utilizaba a su leal saber y entender”. La respuesta de Vergara fue luego de que se conociera que el bloque de diputados provinciales del Frente Más para Entre Ríos presentó un pedido de informe al Poder Ejecutivo provincial a raíz de la difusión periodística de la existencia del decreto N°1, del 2 de enero de este año, en el que se establece el otorgamiento de una compensación económica destinada a funcionarios, por fuera del haber correspondiente a su función. Hasta este viernes, ese decreto no había sido publicado en el Boletín Oficial de la provincia, pese que a sí habían sido publicados decretos posteriores. Al respecto, los legisladores del bloque justicialista requieren al gobernador Rogelio Frigerio que les informe cuál es el encuadre normativo que justifica lo previsto en el artículo 17° del decreto N°1/2025, atendiendo a que “ninguno de los considerandos del decreto mencionado refiere a los fundamentos o fuentes del artículo 17°”. Consideran que es necesario contar con esa información y que es obligación del Ejecutivo provincial explicar la norma, “de la que surge un aumento encubierto y discrecional, que va en contra los valores y austeridad que tanto pregona esta administración”. Igualmente se requiere conocer el criterio de otorgamiento de la compensación económica creada en ese artículo 17° y el detalle de las compensaciones económicas distribuidas por el secretario general de la Gobernación, en el marco de las facultades otorgadas en el cuarto párrafo del mencionado artículo 17° del decreto N°1/2025. También solicitan la nómina completa de funcionarios alcanzados por la compensación, la cantidad de Unidades de Compensación Económicas otorgadas, su y monto y la resolución por la que fueron otorgadas. Del mismo se reclama conocer el monto nominal equivalente a la Unidad de Compensación Económica. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por