13/02/2025 04:06
13/02/2025 04:04
13/02/2025 04:03
13/02/2025 04:03
13/02/2025 04:01
13/02/2025 04:01
13/02/2025 04:01
13/02/2025 04:00
13/02/2025 03:56
13/02/2025 03:55
» Diario Cordoba
Fecha: 12/02/2025 15:57
La Laguna Tenerife y Barça sirven este viernes (21:30h) el segundo plato de los cuartos de final de la Copa del Rey de baloncesto. El Gran Canaria Arena acogerá un partido en el que sus vecinos buscarán avanzar a semifinales, mientras que el cuadro catalán tratará de ofrecer su versión más sólida para clasificarse para la siguiente ronda. El cruce de octavos se presenta como una oportunidad de oro para ambos equipos en esa lucha para estar en las 'semis' del sábado. Por una parte, el equipo insular es consciente de que el sorteo ofrecía algún equipo menos exigente que el azulgrana. Ahora bien, el Barça viene mostrando una versión irregular durante gran parte de la campaña, y los de Txus Vidorreta podrían aprovechar una versión dubitativa de los de Joan Peñarroya para seguir en la pelea por el título. Por su parte, el conjunto azulgrana sintió alivio al ver que su primer rival en el torneo no iba a ser ni Unicaja, ni Real Madrid, ni Valencia Basket, tres de los equipos que se encuentran en ese grupo de favoritos. El sorteo también les llevó a debutar el jueves, así que contarían con un día de descanso adicional en caso de acceder a semifinales. Plaga de lesiones en el Barça Algo muy necesario para un equipo que no podrá contar en la Copa ni con Nico Laprovittola ni con Jan Vesely, dos de las piezas más importantes en las últimas campañas, y que son un claro 'handicap' para un Peñarroya que tiene la duda hasta última hora de Justin Anderson, ausente también en los últimos compromisos. Chimezie Metu y Joan Peñarroya, en el partido de la primera vuelta jugado en Tenerife / ACB Photo - Emilio Cobos Fue precisamente en esos duelos previos a la Copa, en los que el Barça recuperó sus mejores sensaciones. Contundentes victorias ante Maccabi y Valencia Basket, y una derrota ajustada ante Olympiacos, el equipo más en forma de la Euroliga. "Vamos a la Copa con la mentalidad de ganar el último partido, pero solo nos centramos en el partido ante Tenerife. Tenemos la seguridad de haber demostrado que podemos ganar a cualquier rival. Venimos de dar un buen tono la semana pasada y esperamos hacer lo mismo en esta", comentó el técnico catalán, Joan Peñarroya. Para ello, el Barça fía el talento a sus estrellas en ataque, y al colectivo en defensa. Kevin Punter, Chimezie Metu, Jabari Parker o Darío Brizuela son algunos de los nombres que cuentan con la misión de liderar al Barça hacia el título. Marcelinho no tiene fin El cabeza de serie de la eliminatoria es La Laguna Tenerife. Los tinerfeños llegan en plena forma y tras haberse impuesto en ocho de sus últimos nueve partidos de ACB. Los de Vidorreta buscan en el pabellón de sus vecinos la que sería su primera Copa, y para ello, necesitan la mejor versión de un Marcelinho Huertas que es eterno. Marcelinho Huertas llega en un gran momento a la Copa del Rey / ACB Photo - Emilio Cobos El director de juego brasileño cumplirá 42 años el próximo mes de mayo, pero su final no logra anticiparse en el horizonte. Está promediando 14 puntos y 6,8 asistencias en Liga Endesa en el presente curso, y es el faro del equipo en ataque. Además, ese binomio con Gio Shermadini sigue muy vigente una temporada más, y registra 10,5 tantos y 3,6 capturas. Unos registros que supera su compañero en el '5', un Fran Guerra que está siendo una gran alternativa para Vidorreta en pintura (10,7 puntos y 4,3 rebotes). Bruno Fitipaldo continúa siendo la tercera espada de los tinerfeños, mientras que el alemán David Kramer, llegado de Granada el pasado verano, está demostrando ser un fichaje acertado con los 12,6 tantos que promedia. Nuevas piezas que se van incorporando a uno de los bloques más asentados del baloncesto nacional. "Ellos son un gran equipo y además llegan en un gran momento. Hay dos aspectos fundamentales, que son el rebote y la defensa de su juego en transición. Trataremos de dar la sorpresa, por supuesto", explicó Txus Vidorreta, entrenador de La Laguna Tenerife. En el partido de la primera vuelta, el conjunto azulgrana se impuso en el Santiago Martín por 91-95. El ganador del partido se verá en semifinales ante el vencedor del Unicaja - Joventut.
Ver noticia original