Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Federación Económica:"Lo que más necesitan las PyMEs es capital de trabajo"

    » Diario Opinion

    Fecha: 12/02/2025 15:47

    El presidente de la Federación Económica de Formosa (FEF), Enrique Zanín, ofreció un panorama detallado acerca del movimiento económico en la provincia y la situación actual de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), destacando en este sentido las oportunidades como los desafíos que enfrentan los emprendedores locales en un contexto económico complicado. El dirigente empresarial señaló que las ventas de las PyMEs han tenido un crecimiento interanual más positivo de lo esperado, lo que sugiere una leve recuperación en el consumo. Sin embargo, dejó en claro que esta recuperación no es homogénea y varía considerablemente entre diferentes rubros o sectores económicos. En particular, mencionó que los artículos automotrices han experimentado un aumento de ventas, ya que muchos consumidores en esta época se preparan para salir de vacaciones. Hizo notar, en cambio, que el sector alimenticio enfrenta dificultades, con precios que continúan marcando diferencias significativas en comparación con países vecinos como Paraguay, Brasil y Uruguay. "Los alimentos de la Argentina están muy caros, y realmente es uno de los problemas más graves que enfrenta el consumidor, el de poder subsistir en un momento especial de nuestra economía", apuntó. Una de las principales preocupaciones manifestadas por Zanín es la disparidad de precios que enfrentan las PyMEs en relación con productos importados, que pueden ser hasta un 40% más económicos que los locales. Indicó que esto ha llevado a muchos consumidores a buscar alternativas fuera de la provincia, lo que impacta directamente en las ventas de comercios y emprendedores locales. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de que se adopten medidas para abordar esta situación, especialmente en lo que respecta a los impuestos y las políticas de apoyo a las PyMEs. Sobre el impacto del bono otorgado por el Gobierno provincial a los empleados estatales, consideró que este fue un factor positivo que ayudó a dinamizar el consumo y las ventas en las PyMEs. El dirigente de la FEF también abordó la cuestión del acceso al crédito para las PyMEs, señalando que los préstamos son actualmente muy costosos y difíciles de gestionar. En este punto, indicó que el acceso al crédito con tasas adecuadas es crucial para que los emprendedores puedan mantener su capital de trabajo y operatividad. Además, destacó que el aumento de tarifas eléctricas está mermando la capacidad de las PyMEs para mantenerse a flote, reclamando una revisión de estas tarifas en el contexto de una creciente crisis energética en la región. En sus cuestionamientos al Gobierno nacional, hizo notar que la administración de Javier Milei, "como siempre, dio prioridad a la gente de la parte central del país dejando de lado a las economías regionales". Más adelante, el titular de la FEF dijo que las PyMEs siguen enfrentando desafíos significativos, como los elevados costos de los créditos y los aumentos en las tarifas de servicios básicos, especialmente la energía eléctrica. Zanín señaló que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno provincial, las pequeñas empresas aún dependen de los grandes grupos económicos y enfrentan dificultades para acceder a un financiamiento adecuado. "Lo que más necesitan las PyMEs es capital de trabajo", subrayó. También hizo referencia a los esfuerzos para mejorar la infraestructura energética en la provincia, destacando la falta de apoyo federal para proyectos como la interconexión eléctrica entre Guarambaré (Paraguay) y Clorinda. "El Gobierno nacional no ha dado prioridad a estas iniciativas, lo que agrava aún más la situación de las economías regionales", lamentó. Finalmente, expresó su esperanza de que el esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y los sectores privados pueda mejorar la situación económica en el futuro cercano. "Es fundamental que se prioricen las necesidades de las PyMEs locales, ya que son el motor económico de nuestra provincia", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por