12/02/2025 15:08
12/02/2025 15:08
12/02/2025 15:08
12/02/2025 15:07
12/02/2025 15:07
12/02/2025 15:07
12/02/2025 15:06
12/02/2025 15:05
12/02/2025 15:05
12/02/2025 15:05
» Nordestealdia
Fecha: 12/02/2025 12:14
Internacionales Ejército en marcha... 12 de February de 2025 Netanyahu advirtió que Israel retomará su ataque contra Gaza si Hamas no libera más rehenes El primer ministro israelí informó que las fuerzas de defensa reanudarán la ofensiva "si Hamas no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado". El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió este martes que el país reanudará su ofensiva contra el territorio de la Franja de Gaza si Hamas no cumple con la liberación de rehenes "antes del mediodía del sábado", por el que viene, 15 de febrero. "Si Hamas no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y las Fuerzas de Defensa reanudarán los intensos combates hasta que Hamas sea derrotado decisivamente", estableció Benjamin Netanyahu en una conferencia de prensa citada por The Jerusalem Post. La decisión fue votada de manera unánime tras "una profunda discusión de cuatro horas en el Gabinete de Seguridad", explicó Netanyahu, apenas un día después de que Hamas anunciara que suspenderá el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos debido a que Israel no cumplió con los términos del alto al fuego que se acordaron en Qatar. Por de pronto Benjamin Netanyahu remarcó que él y su Gobierno recibieron "con agrado la exigencia del presidente Trump de liberar a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado", y otro tranto ocurrió con "la visión revolucionaria del Presidente para el futuro de Gaza", en referencia a la propuesta del mandatario de los Estados Unidos sobre que el control que Washington podría ejercer en ese territorio en disputa. "A la luz del anuncio de Hamas sobre su decisión de violar el acuerdo y no liberar a nuestros rehenes, anoche ordené a las Fuerzas de Defensa que concentraran fuerzas dentro y alrededor de la Franja de Gaza", agregó el Primer Ministro israelí sobre la operación que "está en marcha mientras hablamos y se completará lo antes posible". Mientras tanto, Hamas reafirmó públicamente su compromiso "con el alto el fuego acordado con Egipto, Qatar y Estados Unidos como mediadores y con la comunidad internacional como testigos", y en cambio le endilgó cualquier "retraso" en el proceso a las "fuerzas ocupantes" del territorio (en referencia a Israel). Como parte del pacto de tregua, Israel prevé la excarcelación de 183 prisioneros palestinos, entre ellos varios condenados a cadena perpetua o por delitos graves. Se trata del quinto intercambio dentro de un acuerdo más amplio que contempla la liberación de 33 rehenes a cambio de más de 1.900 detenidos palestinos. Todavía hay al menos 65 personas secuestradas en la Franja de Gaza, y se teme que muchas de ellas hayan muerto. En ese caso, sus cuerpos podrían ser entregados en una segunda fase de negociaciones entre Hamas e Israel. El sábado pasado Hamas liberó a tres hombres que habían sido secuestrados en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, entre ellos, uno de origen argentino cuya esposa e hijos siguen como rehenes en la Franja de Gaza. Fuente: Autor:
Ver noticia original