12/02/2025 15:14
12/02/2025 15:13
12/02/2025 15:13
12/02/2025 15:12
12/02/2025 15:12
12/02/2025 15:12
12/02/2025 15:12
12/02/2025 15:12
12/02/2025 15:12
12/02/2025 15:12
» LT10 Digital
Fecha: 12/02/2025 12:07
Actualizado: Miércoles 12 de Febrero de 2025 - 10:00 hs Este miércoles, desde las 17, el Sabalero se presentará en los 32avos de final ante el Ciruja en el estadio Nuevo Monumental de Rafaela y transmisión de Diez en Deportes Colón - Por LT10 y FM "X" La actividad del miércoles en la Copa Argentina presentará dos partidos protagonizados por representantes de la Primera Nacional. El inicio estará a cargo de San Martín de Tucumán y Colón, que se medirán por primera vez en siete años cuando se enfrenten, desde las 17, en el estadio Nuevo Monumental de Atlético de Rafaela, con arbitraje de Daniel Zamora y transmisión de LT10 AM 1020 y FM "X" 103.5. El vencedor se medirá contra River o Ciudad de Bolívar. LEER MÁS Colón hace su debut en Copa Argentina ante San Martín (T) LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS SAN MARTÍN DE TUCUMÁN Un recuerdo en la Copa Argentina: el dramático empate ante Almirante Brown en los 32avos de Final de la duodécima edición. Si bien comenzó con desventaja de tres tantos, el Ciruja remontó la historia mediante un doblete de Nahuel Banegas y una aparición agónica de Gonzalo Klusener para forzar la definición por penales que marcaría su eliminación. Partidos totales en la Copa: 19. Ocho victorias, cuatro empates y siete derrotas (32 goles a favor y 25 en contra). LEER MÁS Los convocados de Colón para enfrentar a San Martín de Tucumán Posición en el ranking histórico del certamen : 44° de 330°. Definiciones por penales: una victoria y tres derrotas. Mejor actuación: 16avos de Final en las temporadas 2018 (cayó con Boca), 2019 (eliminado por penales a manos de Argentinos Juniors) y en la undécima edición (perdió con Racing). Goleador en la historia del certamen: Gonzalo Rodríguez, con cuatro tantos (tres en la edición 2011-2012 y uno en la temporada 2014-2015). Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene. Historia del técnico en el certamen: Ariel Martos. - Dirigirá su primer encuentro por la competencia. Partidos disputados en la sede (Nuevo Monumental de Atlético de Rafaela) : será su estreno en este estadio. El dato copero : el cruce contra Colón marcará su primer enfrentamiento ante un rival santafesino por el certamen. Además, será su sexto cruce consecutivo contra conjuntos de la Primera Nacional en 32avos de Final (un triunfo, dos empates y dos derrotas). COLÓN Un recuerdo en la Copa Argentina : la gran definición de Facundo Callejo que sentenció el triunfo por 1-0 sobre Lanús en los 16avos de Final de la temporada 2013-2014. Dicho resultado derivó en su única aparición entre los 16 mejores de la competencia hasta 2019. Partidos totales en la Copa : 24. Diez triunfos, ocho empates y seis derrotas (30 goles a favor y 19 en contra). Posición en el ranking histórico del certamen : 23° de 330°. Definiciones por penales : dos victorias y seis derrotas. Mejor actuación : Cuartos de Final en la edición 2019 (eliminado por Estudiantes de Buenos Aires). Goleador en la historia del certamen : Fernando Zuqui, con tres tantos (edición 2019). Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa : Marcos Díaz (temporada 2013-2014 con Huracán), Gonzalo Bettini (temporada 2018 con Rosario Central) y José Barreto (décima edición con Patronato). Historia del técnico en el certamen: Ariel Pereyra. - Dirigirá su primer encuentro por la competencia. Partidos disputados en la sede (Nuevo Monumental de Atlético de Rafaela): dos. - Victoria por 4-0 ante Sol de Mayo, por los 16avos de Final de la edición 2019. - Victoria por 2-1 ante Sportivo Peñarol de San Juan, por los 32avos de Final de la décima edición.
Ver noticia original