12/02/2025 15:03
12/02/2025 15:03
12/02/2025 15:02
12/02/2025 15:02
12/02/2025 15:02
12/02/2025 15:02
12/02/2025 15:02
12/02/2025 15:02
12/02/2025 15:02
12/02/2025 15:01
» LT10 Digital
Fecha: 12/02/2025 11:32
Con reconocimiento facial, contacto visual y respuesta en tiempo real, este robot modular redefine la inteligencia artificial aplicada a la interacción personal y profesional El avance de la robótica humanoide ha alcanzado un nuevo hito con la presentación de Melody, el robot de última generación desarrollado por la empresa Realbotix, en el Consumer Electronics Show (CES) 2025, la feria tecnológica más importante del mundo realizada del 7 al 10 de enero. Diseñado para mejorar la interacción social y la movilidad, Melody se destaca por su arquitectura modular, su avanzada inteligencia artificial y su capacidad de adaptación a diversos entornos. “Melody fue creada con la intención de tener robots que fueran fáciles de transportar y modificar para diversas formas de interacción personal”, afirmó Andrew Kiguel, CEO de Realbotix, durante su presentación en el CES 2025. Uno de los aspectos más innovadores de Melody es su capacidad para reconocer objetos y mantener contacto visual con los usuarios. Gracias a un sistema avanzado de cámaras integradas en sus ojos, puede analizar su entorno y responder a estímulos visuales en tiempo real, como detalló Realbotix en su comunicado oficial. “Las partes de la carrocería también son modulares, por lo que podemos separarlas, ponerles diferentes caras y crear un personaje robótico completamente nuevo a partir del mismo chasis”, explicó Kiguel a Forbes. Si bien Melody ha sido la gran novedad de Realbotix en el CES 2025, no es el único robot humanoide de la compañía. Aria, otro modelo presentado en la feria, se centra en la interacción conversacional y en la expresión facial avanzada. A diferencia de Melody, cuya principal innovación radica en la modularidad y la movilidad, Aria prioriza la capacidad de comunicación mediante inteligencia artificial generativa y un sistema de expresiones faciales más detallado. Aria cuenta con 17 motores solo en la cabeza, lo que le permite realizar movimientos realistas de boca y ojos para mejorar la naturalidad de sus conversaciones. “Realbotix, incluyéndome a mí, se centra en la inteligencia social, la personalización y las características humanas realistas diseñadas específicamente para el compañerismo y la intimidad”, afirmó Aria en una entrevista con el medio CNET.
Ver noticia original