12/02/2025 13:41
12/02/2025 13:41
12/02/2025 13:41
12/02/2025 13:41
12/02/2025 13:41
12/02/2025 13:41
12/02/2025 13:40
12/02/2025 13:40
12/02/2025 13:40
12/02/2025 13:40
Parana » Vorterix
Fecha: 12/02/2025 10:51
La PIA, Procuraduría de Investigaciones Administrativas, dependiente de la Procuración General de la Nación, analizó el proceso llevado a cabo por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación y determinó que hubo fallas en la conformación de la comisión evaluadora, en el acto administrativo de autorización y en la determinación del plazo de concesión. El dictamen también resaltó la falta de estudios de impacto ambiental actualizados, deficiencias en la fórmula de evaluación técnica y la ineficacia de las mesas interdisciplinarias convocadas para la redacción del pliego. Un negocio millonario bajo la lupa El gobierno de Javier Milei estima que la concesión de la Hidrovía generará una facturación anual de 410 millones de dólares. Actualmente, el 80% de las exportaciones argentinas salen por los ríos Paraná y Paraguay, lo que hace de este contrato un punto clave para la economía. La PIA ya había advertido sobre irregularidades en la licitación de 2021, iniciada por el Frente de Todos, la cual fue dada de baja. Ahora, el nuevo proceso, impulsado por La Libertad Avanza, enfrenta críticas similares y nuevas recomendaciones del organismo anticorrupción. Denuncias de competencia desleal La empresa belga Deme (Dredging International) denunció que los pliegos favorecerían al actual concesionario, la firma también belga Jan de Nul, que opera la Hidrovía desde 1995. La situación genera controversia en un proceso que es clave para el comercio exterior argentino.
Ver noticia original