Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Luis Caputo le dijo a la UIA que "no va a hacer nada" para desequilibrar la cancha

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 12/02/2025 10:37

    Tras reunirse con los empresarios agrupados en la Unión Industrial Argentina (UIA), el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno "no va a hacer nada" para desequilibrar la cancha a favor de ningún sector en particular, aunque aclaró que están "a favor de la industria" y anticipó que buscan bajar impuestos. “Este Gobierno está a favor de la industria y del sector privado. Nuestro equipo está siempre abierto al diálogo y a recibir propuestas”, afirmó Caputo, quien estuvo acompañado por el secretario de Coordinación Productiva de la Nación, Pablo Lavigne, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Uno de los temas centrales de la reunión fue "importancia de bajar el costo argentino". En ese sentido, el ministro le aseguró a las autoridades de la UIA que “el Gobierno vino a bajar impuestos, en consecuencia necesitamos también el esfuerzo de las provincias y los municipios para reducir tasas e ingresos brutos”. La UIA destacó el rumbo general de la economía, como el equilibrio fiscal y la baja de la inflación, y señaló que el nuevo desafío es la recuperación de la actividad industrial, luego de una caída en 2024 de 9,4%. Entre otras medidas, pidieron avanzar en la devolución de saldos a favor acumulados en impuestos nacionales como el Impuesto PAIS o el IVA y eliminar los derechos de exportación para productos industriales. Con el listado de pedidos en la mesa, el presidente de la entidad empresaria, Daniel Funes de Rioja, aclaró que “la industria no quiere protección ni condiciones especiales sino igualdad de oportunidades para competir frente a un mundo convulsionado en materia comercial”. También desde la UIA pidieron impulsar el Proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo y y la reducción del costo laboral no salarial. En este último punto, propusieron que las contribuciones patronales puedan ser a cuenta de IVA para el sector industrial intensivo en trabajo. La competencia desleal fue otro de los temas de la reunión. Para evitarlo, pidieron utilizar de manera ágil el nuevo esquema antidumping y fortalecer los controles aduaneros para evitar el contrabando. Fuente: Ámbito Financiero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por