12/02/2025 12:46
12/02/2025 12:46
12/02/2025 12:45
12/02/2025 12:44
12/02/2025 12:44
12/02/2025 12:44
12/02/2025 12:44
12/02/2025 12:43
12/02/2025 12:43
12/02/2025 12:43
» Misioneslider
Fecha: 12/02/2025 10:04
En un error involuntario que desató una polémica, el Gobierno porteño se vio envuelto en una confusión por una mala valuación en las nuevas boletas del impuesto a las Patentes. Tras las quejas en redes sociales por el fuerte incremento registrado, se confirmó que se trató de una carga incorrecta de datos y se dio marcha atrás con los valores que deberán abonar los porteños por sus automóviles. Según informó la AGIP, se identificó una inconsistencia en las tablas utilizadas para el cálculo de la valuación de algunos vehículos, lo que llevó a la carga incorrecta de la valuación fiscal en el 0,21% del padrón total de vehículos, principalmente de modelos fabricados en 2024. Ante esta situación, se están retirando las boletas afectadas del sitio web de AGIP para corregir la emisión con los valores correctos. A pesar de la pronta corrección, el Gobierno de Jorge Macri no pudo evitar las críticas, especialmente por parte de representantes de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires. La legisladora Pilar Ramírez, presidenta del bloque libertario en la Legislatura, fue una de las voces más críticas, señalando que el Gobierno porteño solo cuida sus negocios y ahoga a los porteños con impuestos. Ramírez y otros legisladores libertarios votaron en contra del aumento del impuesto del ABL y Patentes en diciembre, lo que generó tensiones dentro de la coalición. En tanto, desde Casa Rosada también se sumaron las críticas al Gobierno porteño, resaltando la falta de sensibilidad ante la situación de los ciudadanos. En cuanto a los modelos de autos afectados por la mala valuación, se destacan el Fiat Fiorino 1.4 Endurance, varios modelos de Citroen C3 y Renault Kardian fabricados en 2024. La AGIP ya está trabajando en la corrección de estos valores para garantizar la equidad en el sistema de cálculo del impuesto a las Patentes. Al aprobarse el incremento a fines de 2024, se buscó reestructurar la forma de cálculo del impuesto para lograr un sistema más equitativo y progresivo. Se continuó tomando la valuación de octubre de cada vehículo, elaborada por ACARA, y se aplicó una alícuota para determinar el monto anual a pagar en seis cuotas bimestrales. En resumen, el error en la valuación de las boletas de Patentes en la Ciudad de Buenos Aires generó controversia y críticas hacia el Gobierno porteño. A pesar de la corrección realizada, el episodio puso de manifiesto la importancia de una gestión precisa y transparente en la administración de los impuestos para evitar situaciones como estas.
Ver noticia original