Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Luego de cruces, sigue la movilización yerbatera – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 12/02/2025 09:59

    La ruta nacional 14 fue escenario ayer de un tenso enfrentamiento entre productores y trabajadores del sector yerbatero en San Pedro. Cada uno mantuvo una dura posición, los que querían impedir que transitaran con la carga y los que reclamaban continuar con la tarea. La tensa jornada finalizó después de una ardua asamblea entre trabajadores y productores de yerba. Según informaron, luego del diálogo llegaron a mutuo acuerdo, que permitió liberar cinco camiones cargados que se encontraban retenidos y cuyos conductores hasta fueron amenazados que podrían prender fuego a las cargas de yerba que se encontraban transportando en ese momento. Desde el lugar, la fuerza de seguridad dio a conocer que en forma posterior realizaron una asamblea los productores autoconvocados, en la que coordinaron concentrarse nuevamente hoy desde las 7.30. Lo que pasó Mientras los productores mantenían una asamblea, camiones cargados de yerba mate intentaban circular, lo que generó un enfrentamiento verbal. El conflicto se origina en la decisión de los productores de decretar un nuevo paro de cosecha, que incluye frenar el transporte de hoja verde de yerba mate. Los trabajadores, por su parte, se reunieron el lunes último para manifestar su necesidad de salir a trabajar y solicitar seguridad para hacerlo. Tareferos y choferes En un comunicado, los trabajadores tareferos, cuadrilleros, choferes, productores, comerciantes y empleados de secaderos de yerba expresaron su deseo de trabajar en paz y solicitaron la protección de las autoridades. Aclararon que no se adhieren al cese de cosecha decretado por los productores y recordaron que la cosecha de yerba mate no está prohibida y que gozan de derechos individuales básicos. El escenario La situación es crítica, ya que los trabajadores están sin ingresos desde agosto de 2024. La tensión en San Pedro es palpable y se espera que las autoridades intervengan para encontrar una solución pacífica al conflicto. Pasadas las 17, se reunieron en asamblea a orillas de la ruta nacional 14 frente a la cooperativa de Yerba Mate donde por momentos mantuvieron cortada la arteria nacional y tras varias opiniones decidieron liberar el paso y volver con el reclamo esta mañana. Los orígenes Cabe recordar que la crisis del sector yerbatero acarrea más de un año al no contar con un ente que regule el precio de la hoja verde, que viene en baja y a la fecha se compra a un precio de $270 por kilo de hoja verde cuando los productores piden más de $450 teniendo en cuenta que el costo de actividad trazado por el Inym es de $352 pesos a lo que deben agregarle la ganancia. El bajo costo al que los secaderos y cooperativa de la localidad reciben hoja verde genera indignación y es lo que lleva a que los productores autoconvocados misioneros de yerba mate de San Pedro, se mantengan firmes en la lucha. Fuente: El Territorio; Gentileza de la foto: Carina Martínez

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por