12/02/2025 12:27
12/02/2025 12:26
12/02/2025 12:25
12/02/2025 12:25
12/02/2025 12:24
12/02/2025 12:24
12/02/2025 12:23
12/02/2025 12:22
12/02/2025 12:22
12/02/2025 12:22
» Misionesopina
Fecha: 12/02/2025 09:45
Con el inicio de febrero, los empleadores del servicio doméstico deben ajustar los salarios tras el reciente acuerdo de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP). La paritaria estableció un incremento del 2,6% en los haberes del sector, que se aplicará en dos tramos: 1,3% con efecto retroactivo a diciembre de 2024. 1,2% correspondiente a enero de 2025. Este es el primer ajuste del año para el sector, luego del aumento del 6% acordado en septiembre de 2024, que se implementó en dos etapas y finalizó en noviembre. Empleadas domésticas: cuánto deben cobrar en febrero de 2025 El incremento impacta en los pagos por hora y sueldos mensuales de las trabajadoras de casas particulares. En la categoría más demandada, la de tareas generales, los valores quedan de la siguiente manera: Hora con retiro: $2.780. $2.780. Salario mensual con retiro: $340.935,17. Adicionales a tener en cuenta Además del sueldo base, los empleadores deben contemplar los siguientes conceptos en la liquidación: Horas extras: se pagan con un 50% de recargo en días hábiles y con un 100% si se trabajan feriados, domingos o después de las 13 horas los sábados. se pagan con un en días hábiles y con un si se trabajan feriados, domingos o después de las 13 horas los sábados. Antigüedad: se otorga un 1% adicional por cada año trabajado en la misma relación laboral, sin tope. se otorga un por cada año trabajado en la misma relación laboral, sin tope. Zona desfavorable: este plus equivale al 30% del salario mínimo de cada categoría y aplica para las trabajadoras en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego. (Fuente: La Unión Digital)
Ver noticia original