12/02/2025 10:20
12/02/2025 10:20
12/02/2025 10:17
12/02/2025 10:17
12/02/2025 10:16
12/02/2025 10:14
12/02/2025 10:14
12/02/2025 10:14
12/02/2025 10:13
12/02/2025 10:13
» Diario Cordoba
Fecha: 12/02/2025 07:39
El PP ha presentado una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), en Estrasburgo, para denunciar la actuación del Tribunal Constitucional cuando avaló la reforma para que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones pudiera nombrar a sus dos candidatos a magistrado. Según adelantaron este martes 'El Mundo' y 'El Español' y ha confirmado este diario, el principal partido de la oposición considera que Cándido Conde-Pumpido, presidente del Constitucional, vulneró el derecho del grupo parlamentario del PP al desestimar el recurso presentado por los diputados, que le pedían acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que analizara la reforma y cómo se había hecho. Según fuentes de la dirección del PP, los parlamentarios querían que el TJUE analizara si la adopción "súbita, urgente y en lectura única del procedimiento legislativo dirigido a una reforma que afecta al estatuto de independencia del poder judicial de un Estado miembro la UE" debería haberse tramitado "dando audiencia a los sectores implicados". La reforma en cuestión devolvió al CGPJ en funciones la competencia de poder elegir a dos miembros del Tribunal Constitucional, un poder que se le había retirado meses antes. Ambos cambios legislativos se hizo a través de proposiciones de ley presentadas por el PSOE, con un trámite de urgencia que impidió pedir informes al CGPJ y a los principales afectados. El PP pidió al Constitucional que el TJUE analizara todo y, tras su negativa, conocida el pasado mes de noviembre, el PP ha decidido ir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Ver noticia original