12/02/2025 04:02
12/02/2025 04:00
12/02/2025 03:58
12/02/2025 03:57
12/02/2025 03:55
12/02/2025 03:55
12/02/2025 03:55
12/02/2025 03:54
12/02/2025 03:53
12/02/2025 03:48
» Radio Sudamericana
Fecha: 12/02/2025 01:03
Martes 11 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 19:20hs. del 11-02-2025 DERECHO A RÉPLICA Andrés Bravo Bompland, la parte que demandó al intendente de Paso de la Patria por abuso de autoridad, brindó su derecho a réplica en Sudamericana. En el juicio, el mandatario fue sobreseído de las acusaciones de abuso de autoridad. Aun así, los demandantes acusan a los querellantes de “mentir” y que éstos “ingresaron al predio sin orden judicial”. También deslindó la posibilidad de haber sido “estafado” al momento de adquirir la propiedad. El conflicto en Paso de la Patria sigue en curso tras el fallo judicial que sobreseyó al intendente Guillermo Osnaghi de las acusaciones de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y usurpación. Sin embargo, la parte demandante, representada por Andrés Bravo Bompland, anunció en Sudamericana su intención de apelar la decisión judicial y argumentó que existió un “delito” en su contra. El dueño del comercio en litigio, afirmó que la situación “no está cerrada” y que el juicio continuará. “Vamos a apelar, porque sentimos que hubo delito. Sufrimos abuso de poder y autoridad por parte del intendente de Paso de la Patria (…)”. error cargando audio... Asimismo, denunció: “El intendente ingresó rompiendo cuatro candados junto con personal municipal y un comisario con arma de fuego en su chaleco antibalas”, afirmó. También criticó la postura de la justicia: “Es preocupante la situación. Nos sorprende la decisión judicial, considerando la alevosía con la que se cometieron los hechos”. Según Bravo Bompland, el municipio nunca realizó un pedido formal para regularizar la situación del establecimiento, que funcionaba como restaurante. “Eso es mentira, nunca nos pidieron papeles. Fueron directamente a romper los candados e ingresar a propiedad privada sin orden de un juez, no nos hicieron firmar nada”, enfatizó. Además, acusó al abogado defensor de “mentiroso”. El denunciante aseguró que su propiedad proviene de una permuta realizada hace 25 años entre su familia y la gestión municipal de aquel entonces, lo que le otorgaría derechos sobre el predio en disputa. “Teníamos habilitación. El intendente anterior permutó nuestro terreno por otro espacio, construido hace 28 años”. Además, deslindó lo que la municipalidad se jacta es que no era una habilitación de restaurante, sino de servicios náuticos, que “después se fue expandiendo”. Por lo tanto, el empresario gastronómico señaló: “Si la justicia dice que el lugar es público, entonces a mí me estafaron. Devuélvanme lo que construimos con mi familia hace 28 años”, aseveró. Señaló que presentaron “sus papeles” en la Justicia, donde hay una demanda civil y otra penal. Además, señaló que no tuvo la posibilidad de presentar testigos “con problemas de la querella”, donde “no nos aprobaron presentar pruebas fílmicas”. La respuesta del abogado del intendente, José María González Ante estas declaraciones, el abogado defensor del intendente, María González, salió al aire para responder a las acusaciones de Bravo Bompland. “Si él me está tildando de mentiroso, se hará responsable de sus palabras. Hay tres pronunciamientos judiciales en contra de sus pretensiones”, replicó González. El abogado desmintió la versión de que no se permitió la presentación de testigos por parte de los demandantes. “Ellos mismos ofrecieron testigos, incluyendo a los policías que estuvieron en el procedimiento, pero luego desistieron de sus declaraciones”, afirmó. También sostuvo que Bravo Bompland no declaró en el juicio, a pesar de que pudo haber expuesto sus pruebas ante la justicia. Sobre la propiedad en disputa, González argumentó que las pruebas presentadas demostraron que el local gastronómico está ubicado en la prolongación de una calle pública. “El juez explicó que las imágenes satelitales y el catastro confirman que la construcción está en un espacio público. Además, se ha determinado que nunca existió una permuta formalmente registrada”, afirmó. Bravo Bompland anunció que continuará la pelea legal en instancias superiores. “Vamos a apelar porque queremos que se nos devuelva nuestro espacio de trabajo”, sostuvo.
Ver noticia original