Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bullrich anunció una agencia federal de emergencias

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 12/02/2025 00:47

    (ADN).- La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desembarcó hoy a El Bolsón, once días después que se desataron los incendios que arrasaron más de 3.700 hectáreas y dejaron 130 viviendas destruidas. Se sumó al ministro de Defensa, Luis Petri, que llegó ayer. En una conferencia de prensa, ambos agradecieron el trabajo de los brigadistas y anunciaron la creación de la Agencia Federal de Emergencias para mejorar la respuesta ante catástrofes. Además, aseguraron que serán «implacables» contra quienes provoquen incendios intencionales. «Desde El Bolsón queremos agradecer profundamente desde el gobierno nacional, desde nuestro presidente, a todos los que trabajaron como brigadistas, los miembros de las fuerzas armadas de la Nación, de las fuerzas federales de seguridad, de las fuerzas provinciales, a todos los ciudadanos que han trabajado en este foco de la Comarca, en todos los focos que hemos tenido en la zona al sur del país y todos los que tenemos activos, que son nueve focos en el resto del país», afirmó Bullrich. Durante su discurso, la ministra hizo hincapié en la gravedad de la situación y advirtió sobre las consecuencias para quienes inicien incendios de manera deliberada. «Queremos también transmitir claramente que vamos a ser implacables con aquellos que incendian, que hacen terrorismo, que queman propiedades; que queman bosques que son importantísimos para nuestro país; zonas urbanas. En este caso de El Bolsón han llegado a quemarse una cantidad muy importante, 130 casas de gente que se ha quedado sin su vivienda. Por eso, para ellos, va a caer todo el peso de la ley y vamos a llevar adelante nuestra consigna: ‘El que las hace, las paga’», enfatizó. La funcionaria también anunció una reestructuración en el manejo de emergencias a nivel nacional. «Esta cantidad de focos de incendio nos ha llevado a una reflexión que venimos llevando adelante desde el primer día que somos gobierno. Hay 12 estructuras en el Estado Nacional que combaten las emergencias, los desastres, los incendios o las inundaciones. Es una superposición y eso genera un desorden a la hora de la acción. Por eso, el presidente de la Nación, a partir de un DNU, ha decidido la creación de la Agencia Federal de Emergencias, que tendrá una verticalidad en el uso de los fondos y en todas las estructuras que hoy están dispersas en todos los ministerios, para ser eficientes, eficaces, poder tener más medios y menos estructuras». Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, coincidió en la necesidad de actuar con rapidez y contundencia ante este tipo de eventos. «Como decía Patricia, es trascendental en momentos de emergencia concentrar recursos con la mayor rapidez y celeridad posible que se puede lograr con estructuras duplicadas. Por eso, es importantísimo el anuncio de esta Agencia Federal de Emergencias, que va a permitir una respuesta rápida, eficiente, en tiempo real en cada una de las emergencias que se vivan en todo el territorio nacional», afirmó. El funcionario también resaltó la magnitud del desastre en El Bolsón y denunció que el incendio fue provocado de manera intencional. «Hoy estamos aquí, en El Bolsón, en un incendio que ha costado más de 3.700 hectáreas. Un incendio que fue intencional, que fue doloso, que fue premeditado y creemos que estos incendios intencionales se tienen que terminar. Para eso estamos enviando un proyecto para elevar las penas, para impedir que aquellos que cometen este tipo de estragos recuperen rápidamente la libertad, para que lo tengan que pagar con cárcel y no gocen con libertades anticipadas, porque sin lugar a dudas, estos delitos ponen en peligro fundamentalmente la vida, pero también la propiedad y los recursos naturales de todos los argentinos y por eso esperamos que el Congreso de la Nación actúe con rapidez». El arribo de los ministros a la región se dio en un contexto de creciente preocupación por los incendios forestales en el país. Según datos oficiales, actualmente hay nueve focos activos en diferentes provincias, lo que llevó al gobierno a reforzar las estrategias de prevención y respuesta. En este marco, la creación de la Agencia Federal de Emergencias busca centralizar la gestión de los recursos y mejorar la coordinación entre las distintas áreas involucradas en el combate a incendios y otras catástrofes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por