12/02/2025 00:29
12/02/2025 00:28
12/02/2025 00:28
12/02/2025 00:27
12/02/2025 00:25
12/02/2025 00:25
12/02/2025 00:24
12/02/2025 00:23
12/02/2025 00:23
12/02/2025 00:22
» Data Chaco
Fecha: 11/02/2025 21:26
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, aseguró este martes que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional se aprobará en el primer cuatrimestre, al tiempo que aclaró que "falta la letra chica". "El acuerdo con el Fondo implica nueva plata, no implica nueva deuda", afirmó Caputo, y explicó que no agregar deuda permite "recapitalizar el Banco Central, una de las condiciones para salir del cepo". En ese marco, el ministro señaló que aún no puede decir cuánto será el monto del nuevo entendimiento. Por otro lado, Caputo se refirió también a la discusión sobre el atraso del tipo de cambio: "Para nosotros no está atrasado. No es mucha la gente que dice eso. Nosotros viajamos por el mundo y no hay más que reconocimientos y halagos. Vienen premios Nobel a la Argentina, como Thomas Sargent o Arthur Laffer, y todos los comentarios son siempre de elogio", dijo, en una entrevista con Radio Rivadavia. Además, Luis Caputo adelantó que "enero será el mes con menos inflación de la gestión de Milei", y precisó: "Va a estar alrededor del 2,3%". Asimismo, señaló que el proceso de desaceleración de precios continuará. LAS JUBILACIONES "En términos reales han recuperado. Pero para que recuperen más hay que combatir el informalismo", detalló el ministro de Economía, y agregó: "No necesitamos crecer, sino también que la base de aportes aumente. Es importante la reforma laboral y lo que hagamos para combatir la informalidad". "Hay que solucionar la reforma impositiva y la laboral. La última es clave por la informalidad, pero también por el tema de los juicios. Hay que solucionarle esto a las empresas para que no tengan el incentivo de tomar a la gente en negro. Si no combatimos este problema es más difícil para todos", cerró. Notas Relacionadas
Ver noticia original