12/02/2025 00:49
12/02/2025 00:48
12/02/2025 00:48
12/02/2025 00:48
12/02/2025 00:48
12/02/2025 00:47
12/02/2025 00:47
12/02/2025 00:47
12/02/2025 00:47
12/02/2025 00:47
» El litoral Corrientes
Fecha: 11/02/2025 20:35
El Mundial de Clubes 2025 ya empieza a generar expectativas, y uno de los duelos más atractivos de la fase de grupos será el que protagonizarán Boca Juniors y Bayern Munich el 20 de junio a las 21, en el Hard Rock Stadium de Miami. El delantero inglés, Harry Kane, figura del equipo alemán, anticipó el enfrentamiento contra el equipo argentino, calificándolo como “un partido especial”. Este encuentro será el primer duelo entre ambos, tras la histórica final de la Copa Intercontinental 2001, donde se midieron en un duelo memorable. “Creo que será uno de los partidos más destacados en la fase de grupos y de todo el torneo, para ser sincero”, reconoció el delantero de 31 años en una entrevista difundida por la FIFA. También, valoró la importancia de medirse con rivales de distintas partes del mundo: “Es una gran experiencia para los futbolistas jugar contra diferentes equipos de todo el mundo. Por supuesto, estamos acostumbrados a jugar en Europa y, sí, es bueno tener esas experiencias contra diferentes equipos y en diferentes atmósferas”. Además, planteó que “los partidos en Miami también serán bastante especiales con la base de fanáticos allí. Así que, de nuevo, será otra experiencia y esperamos que el partido ante Boca sea realmente duro, pero uno que disfrutaremos”. Y profundizó sobre lo que será esta primera edición con un formato de varios clubes provenientes de diversas partes del mundo: “Ir a jugar a los Estados Unidos un año antes de la Copa del Mundo será una gran oportunidad para conocer algunos de los estadios y aficionados”, señaló a la espera de competir en el próximo Mundial 2026, que precisamente se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Para finalizar, sostuvo que su equipo es candidato, destacando: “Somos uno de los mejores equipos del mundo, sin ninguna duda. Así que, en cada torneo en el que participamos, la idea es ganar. Sin embargo, sabemos que será duro. Espero que a medida que avance el torneo sea cada vez más intenso y veamos partidos épicos”. Ambos integrarán el grupo C de la fase inicial del Mundial de Clubes, en el que Boca comenzará jugando ante el equipo portugués Benfica, el lunes 16 de junio a las 18, en el mismo estadio que con el equipo alemán. Otro viejo conocido por el Xeneize, ya que es uno de los clubes europeos con los que más partidos disputó: fueron cinco entre 1953 y 1995, con cuatro empates- uno iría a los penales, donde se impondría el equipo argentino- y una victoria, todos de carácter amistoso. Cerrará esta fase inicial con Auckland City FC, equipo de Nueva Zelanda, el martes 24 del mismo mes a las 14, en el GEODIS Park, Nashville. El historial entre el equipo argentino y el equipo bávaro no tiene muchos antecedentes, pero el más recordado es la final de la Copa Intercontinental disputada el 27 de noviembre de 2001 en Tokio. En aquella ocasión, el Bayer Múnich se impuso por 1-0 con un gol del defensor central ghanés, Samuel Kuffour, en tiempo suplementario. El partido estuvo marcado por la polémica debido a las numerosas faltas sobre Juan Román Riquelme y un arbitraje muy cuestionado, por los jugadores y cuerpo técnico de Boca. Además, desde los 45 minutos, el Xeneize jugó con un jugador menos, debido a la expulsión de Marcelo Chelo Delgado. Previo a ese duelo, solo se habían enfrentado una vez, en la gira que realizó Boca en 1925, que terminó empatado. Este año 2025, el Boca de Riquelme, ahora como presidente, volverá a verse las caras con el equipo alemán. Todavía faltan varios meses para este compromiso, pero la cuenta regresiva ya comenzó y las expectativas son cada vez más altas. Aunque, antes, Boca deberá enfocarse en el duelo ante Independiente Rivadavia hoy martes a las 20, en la Bombonera, correspondiente a la fecha 5 del Torneo Apertura, en busca de mejorar la imagen vista el fin de semana. Por su parte, el Bayer Múnich visitará el miércoles al Celtic en Escocia, por el partido de ida de los playoffs de la Champions League, en un partido clave para alcanzar los octavos de final. “Por supuesto, ahora estamos centrados en la Bundesliga y la UEFA Champions League, pero una vez que lleguemos allí en junio, creo que habrá verdaderamente hambre de intentar ser los primeros en ganar este torneo”, agregó sobre los objetivos que el club tiene por delante de cara al final de la temporada. Alan Varela, sobre el Mundial de Clubes: “Prefiero enfrentarme a River” El ex mediocampista de Boca y actual jugador del Porto, Alan Varela, también habló sobre el Mundial de Clubes 2025, en una entrevista con la FIFA. Compartió sus expectativas y, al ser consultado sobre a qué equipo argentino preferiría enfrentar en el torneo, no dudó: “Boca y River son los dos clubes más grandes de Argentina. Obviamente, prefiero enfrentar a River en el Mundial de Clubes”, declaraba Alan Varela. El 5 surgido de las inferiores de Boca, integrará el Grupo A con el equipo portugués, junto a Palmeiras, Al Ahly e Inter Miami, este último duelo, esperado con entusiasmo por el argentino, que tendría la posibilidad de enfrentar a Lionel Messi. “Es el mejor jugador del mundo. Obviamente, muy especial enfrentarlo”, resaltó Varela. “Espero que Messi no esté tan iluminado en el partido contra nosotros”, declaró entre risas. El Mundial de Clubes 2025 promete encuentros emocionantes, y las declaraciones previas, tanto de Alan Varela como de Harry Kane, reflejan la expectativa que genera la posibilidad de enfrentar a los equipos tan emblemáticos y a figuras destacadas del fútbol mundial.
Ver noticia original