12/02/2025 00:29
12/02/2025 00:29
12/02/2025 00:28
12/02/2025 00:28
12/02/2025 00:27
12/02/2025 00:25
12/02/2025 00:25
12/02/2025 00:24
12/02/2025 00:23
12/02/2025 00:23
Parana » Entreriosya
Fecha: 11/02/2025 19:56
es un derecho fundamental en el país, y . Sin embargo, La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció recientemente que suspenderá el pago de las becas a aquellos estudiantes que no cumplan con ciertos requisitos académicos. El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una herramienta clave para garantizar el acceso a la educación. Para conservar el beneficio, los estudiantes deben aprobar al menos el 50% de las materias del ciclo lectivo vigente y acreditar su regularidad escolar. La falta de cumplimiento de estos requisitos llevará a la suspensión de pagos para varios estudiantes en todo el país. Cómo reclamar ante la suspensión del pago Ante ese panorama, los estudiantes afectados por la suspensión pueden tomar medidas para reactivar el pago de la beca. ANSES habilitó un sistema de reclamos en línea que permite a los beneficiarios gestionar la reactivación sin necesidad de acudir a una oficina física. Para ello, deben ingresar a la plataforma oficial de ANSES o Becas Progresar utilizando su Clave de la Seguridad Social. Una vez allí, deben seleccionar el apartado de Becas Progresar y buscar la opción de “Reclamos” o “Solicitud de regularización de pago”. Es recomendable adjuntar, si es posible, algún comprobante de regularidad escolar. Importancia de la certificación de regularidad escolar La certificación de regularidad escolar es un trámite obligatorio que deben realizar las instituciones educativas de manera electrónica tres veces al año. Este proceso es esencial para que los estudiantes continúen recibiendo el subsidio. Sin embargo, en algunos casos, las instituciones no han cumplido con este procedimiento, lo que ha resultado en la suspensión de pagos para los estudiantes afectados. Opciones de las Becas Progresar El Programa de Becas Progresar es una política pública implementada por el Ministerio de Capital Humano para ayudar a los jóvenes a completar sus estudios y mejorar su formación profesional. Las becas se dividen en tres categorías principales: – Progresar nivel obligatorio: destinada a quienes necesiten terminar la educación obligatoria. Incluye una sublínea específica para jóvenes de 16 y 17 años, quienes deben completar el Curso de Orientación Vocacional y Laboral. – Progresar nivel superior: orientada a estudiantes de institutos terciarios y universidades. – Progresar trabajo: enfocada en jóvenes que opten por cursos de formación profesional. Cada una de estas categorías tiene requisitos específicos que los beneficiarios deben cumplir para mantener el beneficio. Con información de Página 12
Ver noticia original