11/02/2025 22:44
11/02/2025 22:43
11/02/2025 22:43
11/02/2025 22:43
11/02/2025 22:43
11/02/2025 22:43
11/02/2025 22:43
11/02/2025 22:43
11/02/2025 22:43
11/02/2025 22:42
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/02/2025 18:30
Esta semana se vivirá uno de los fenómenos astronómicos más esperados por los expertos: la Luna de Nieve 2025, la segunda luna llena del año, que ofrecerá una vista espectacular de la cara más iluminada del satélite. Este fenómeno ocurre durante la fase de luna llena, cuando el Sol ilumina directamente la Luna sin interferencias en su órbita, lo que permite que su brillo se aprecie en todo su esplendor. Cuándo y cómo ver la Luna de Nieve en la Argentina La Luna de Nieve podrá observarse este miércoles 12 de febrero en toda la Argentina durante toda la noche. Se espera que el satélite aparezca después de las 20 horas y se oculte alrededor de las 7 de la mañana del jueves 13 de febrero. Recomendaciones para disfrutar mejor del fenómeno: Buscar cielos despejados, sin nubes ni lluvias. Evitar lugares con contaminación lumínica. Elegir zonas altas y alejadas de áreas urbanas para una vista más clara. Utilizar binoculares o telescopios para una mejor observación. Otros eventos astronómicos en febrero de 2025 El 28 de febrero tendrá lugar una alineación de hasta siete planetas, un evento excepcional que no se repetirá hasta dentro de casi 500 años. Además, el pasado domingo ocurrió otro fenómeno donde el planeta Marte será uno de los protagonistas del cielo nocturno. Desde este domingo 9 de febrero hasta el lunes 10, el planeta rojo fue claramente visible a simple vista hacia el noreste, destacándose por su característico color anaranjado y su brillo constante, típico de los planetas. Marte estará ubicado cerca de la Luna, que en estos días se aproxima a la fase de Luna llena, con un 92% de su superficie iluminada. Este fenómeno ofrece una oportunidad única para observar al cuarto planeta del sistema solar junto a nuestro satélite natural, resaltando en la oscuridad del cielo.
Ver noticia original