11/02/2025 22:33
11/02/2025 22:33
11/02/2025 22:32
11/02/2025 22:31
11/02/2025 22:31
11/02/2025 22:30
11/02/2025 22:30
11/02/2025 22:30
11/02/2025 22:30
11/02/2025 22:30
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 11/02/2025 18:15
En el marco del Grupo Parlamentario de Amistad con China, se concretó un encuentro con el Embajador Wang Wei, quién recibió a autoridades gubernamentales y representantes de asociaciones productivas de Entre RÃos para abordar la relación bilateral y los desafÃos y oportunidades del mercado del paÃs asiático. A instancias de la diputada Nacional Nancy Ballejos, el diplomático recibió a la directora de Relaciones Económicas Internacionales, Cynthia Cabrol; al vicepresidente de la Cámara de Empresas Procesadoras AvÃcolas (CEPA), Raúl Marsó; y al gerente y la presidente del Cluster del Pecán, Nadia Venticinque y JoaquÃn Torassa, respectivamente. Se abordó un nutrido intercambio sobre cuestiones destacadas de los sectores productivos entrerrianos, fundamentalmente la reapertura del mercado chino para la carne aviar y la apertura de dicho mercado para la nuez pecán. China se convirtió en el segundo socio comercial de la provincia durante el año 2024 con exportaciones por U$S FOB 185.514.892 y 320.526 toneladas, destacándose productos como carne bovina, soja y sorgo. Entre RÃos es una de las principales provincias productoras de carne de ave y derivados del paÃs. Las empresas del sector radicadas en la provincia son importantes generadoras de puestos de trabajo directos e indirectos y las exportaciones del sector se ubican dentro de los cinco principales complejos exportadores entrerrianos. El mercado chino para la carne aviar y sus derivados fue cerrado a principios de 2023 debido a la aparición de un brote de gripe aviar. A mediados de año Argentina recuperó el estatus sanitario pero el mercado chino continúa cerrado. En el año 2022, año previo al cierre del mercado, China fue el principal destino para las exportaciones de carne aviar de Entre RÃos. Los envÃos hacia ese mercado representaron el 48% del total provincial exportado de carne de ave. Asimismo, para algunas de las empresas avÃcolas entrerrianas, las exportaciones hacia China representaban cerca del 80% de sus ventas externas. En cuanto a la nuez pecán, Entre RÃos es la principal provincia productora del paÃs. Atendiendo a la importancia del mercado chino, principal comprador mundial de este fruto seco, se encuentra en proceso de negociación la apertura del mercado para la nuez pecán (con cáscara) argentina. Las gestiones se iniciaron en 2018 y una delegación de la Rca. Popular China visitó nuestro paÃs en el mes de julio de 2023 para inspeccionar la cadena pecanera (quintas productoras y plantas de procesamiento, secado y pelado). Ahora se está a la espera del Protocolo de exportación definitivo. Las exportaciones de nuez pecán están en constante evolución en Entre RÃos, y de lograrse la apertura del mercado chino el sendero del crecimiento será sumamente prometedor. También se manifestó que desde la provincia se observa constantemente la evolución del mercado chino y se buscan distintas oportunidades de promoción comercial internacional para incrementar las exportaciones de nuestros alimentos al paÃs asiático, ya que es prioridad del gobierno entrerriano fomentar y diversificar las mismas para contribuir al desarrollo provincial.
Ver noticia original