11/02/2025 22:42
11/02/2025 22:41
11/02/2025 22:41
11/02/2025 22:41
11/02/2025 22:41
11/02/2025 22:41
11/02/2025 22:41
11/02/2025 22:41
11/02/2025 22:41
11/02/2025 22:41
» La Capital
Fecha: 11/02/2025 18:12
La encargada llevaba varios días sin ver a Karen G. cuando llamó a la policía. El cuerpo de la víctima fue hallado en la habitación. La seguidilla de homicidios que se abrió con el triple crimen de Villa Banana no se detuvo este lunes. La policía comenzó a investigar un presunto asesinato en Pichincha a partir de la muerte de una mujer de 33 años en una pensión ubicada a pocas cuadras de la Estación Rosario Norte. Los uniformados confirmaron el deceso en una habitación ubicada sobre Ovidio Lagos al 300 . El operativo comenzó minutos antes de las 22, cuando fueron a buscar a la inquilina a raíz de un llamado al 911. Los agentes encontraron el cuerpo y advirtieron que presentaba lesiones compatibles con un homicidio. Según fuentes de las fuerzas de seguridad provinciales, el cadáver tenía rastros de golpes en la cara . Una vez que el personal médico corroboró el fallecimiento, los uniformados dieron aviso al fiscal Adrián Spelta para continuar con la pesquisa. El procedimiento en Pichincha se puso en marcha a partir de una denuncia dentro de la misma pensión. La encargada pensaba que la mujer se había descompensado y finalmente descubrió que había muerto. En su primera declaración, la testigo aclaró que llevaba varios días sin ver a Karen Nerea G. en el alojamiento. Una vez que la Brigada de Orden Urbano (BOU) llegó al lugar, fue a la habitación y abrió la puerta con una copia de la llave. >> Leer más: Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio El traumatismo en el rostro del cuerpo encendió la sospecha sobre un asesinato, de modo que Spelta envió al gabinete criminalístico de la Policía de Investigaciones (PDI) para tomar otras medidas. Hasta ese momento no habían trascendido otros testimonios o evidencia de las circunstancias en las que murió la víctima. La denuncia trascendió a primera hora del día siguiente y tiene alguntos puntos de contacto con la muerte de una joven en una pensión de barrio Martin. El asesino de Melani Juárez fue condenado hace casi un mes a través de un juicio abreviado, pero la imputación original por femicidio se modificó y aceptó una pena de 23 años de prisión pefectiva por homicidio simple.
Ver noticia original