Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sosa Passarino: “Esta semana es de organización, el próximo viernes es la jornada institucional”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 11/02/2025 15:23

    Ante el inicio el 24 de febrero del ciclo lectivo 2025 en Entre Ríos, en comunicación con RADIO LA VOZ, Emilia Sosa Passarino, directora de Planeamiento del Consejo General de Educación, dio detalles del trabajo previo al comienzo formal. “Ayer arrancó el ciclo lectivo, la presentación de Directores, Rectores en las escuelas, de los Supervisores en las Departamentales; hoy se están presentando los profes en todas las escuelas de la provincia y en todos los niveles y modalidades del sistema”, dijo Sosa Passarino. “Esta semana es de organización, el próximo viernes es la jornada institucional, momento en que los profes definen algunos proyectos educativos por dónde van a ir, hacen los primeros acuerdos institucionales. También es semana de mesas, arranca todo el momento en que hay que ir a recuperar saberes, volver a refrescar algunas cosas”. Ante la ola de calor las modificaciones horarias pueden darse “siempre que sea con acuerdo de la supervisión, las instituciones educativas tienen la posibilidad de proponerlo y revisar esa situación. Va a depender también si en la misma escuela funcionan en el mismo turno, son muchos los factores de lo que depende esto. Turno noche tal vez no tenga problema, turno tarde tal vez haya un momento en que no se pueda trabajar, y en el turno mañana pasen todo para la mañana, pero siempre las instituciones educativas tienen esta posibilidad de conversar con la supervisión y ver en qué momento organizar esto. Lo que pasa también es que el calendario escolar es bastante ajustado, tenemos una normativa nacional que implica 190 días de clase, hace que tengamos que empezar muy temprano y terminar muy tarde en el año. Tiene que ver con la garantía del derecho a la educación”. “Es importante que estén algunas condiciones mínimas como para poder trabajar”, señaló en relación a lo edilicio. “Este año lo que pasó fue un ordenamiento de cuadrillas para ir a acompañar esas escuelas”. El programa “Escuela y Comunidad es la propuesta que los estudiantes de las escuelas secundarias puedan transitar espacios de formación vinculados a empresas, instituciones de educación superior, organizaciones de la sociedad civil. Este programa arranca con un sentido de prácticas educativas, pero también tiene que ver con la escuela vinculándose de otra manera con el medio”. “La relación con la comunidad hay que volver a pensarla y trabajarla”, enfatizó Sosa Passarino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por