11/02/2025 18:07
11/02/2025 18:06
11/02/2025 18:06
11/02/2025 18:05
11/02/2025 18:05
11/02/2025 18:03
11/02/2025 18:03
11/02/2025 18:01
11/02/2025 18:01
11/02/2025 17:58
» Radio Sudamericana
Fecha: 11/02/2025 15:04
Martes 11 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 14:29hs. del 11-02-2025 REGISTRO NO LLAME El paso a paso para inscribir una línea telefónica y que las empresas de publicidad y marketing telefónico dejen de contactarte. Paso a paso, cómo registrar una línea y cuáles son las excepciones en los llamados El Registro Nacional No Llame reúne los números telefónicos de las personas que no quieren recibir llamadas publicitarias. En este marco, las empresas de publicidad y marketing telefónico, antes de ofrecer bienes o servicios, están obligadas a consultar el Registro Nacional No Llame. Desde la Agencia de Acceso a la Información Pública especificaron que “esto abarca líneas fijas y móviles, y es tanto para llamados como mensajes, Whatsapp y cualquier otro servicio de mensajería”. El trámite de inscripción para denunciar, se realiza de manera completamente gratuita y online a través de la página web. El servicio está dirigido a titulares y usuarios de líneas telefónicas fijas o de celular. Sin embargo, cabe aclarar que durante una campaña electoral, por campañas de bien público o en caso de emergencia, aunque inscribas tu teléfono pueden contactarte igualmente. También aquellas empresas con las que contrataste un bien o servicio, siempre que se relacione con el producto que adquiriste. ¿Qué necesito para inscribirme? Es necesario el DNI del titular o usuario de la línea telefónica, el código de área y número del teléfono que querés inscribir y la dirección de correo electrónico. En cuanto al procedimiento, primero se debe completar el formulario de “registro de línea” en la página web y luego se deberá clickear en “declaración jurada” y “guardar”. De esa forma, el teléfono quedará inscripto en el Registro Nacional No Llame y estará vigente hasta que se decida dar de baja el teléfono del registro. No obstante, hay que tener en cuenta que “la entrada en vigencia de la inscripción puede demorar hasta 30 días”. Link del formulario de “registro de línea”: https://nollame.aaip.gob.ar/nueva-linea.html Cómo reclamar que te siguen llamando Si una empresa de publicidad o marketing telefónico sigue contactando a un teléfono que inscribiste en el Registro se puede hacer el reclamo correspondiente (también de forma totalmente gratuita). ¿Qué necesito? Para poder realizar el reclamo, se debe contar con el DNI del titular o usuario de la línea telefónica inscripta en el Registro Nacional No Llame; el código de área y número del teléfono en el que recibiste la llamada de publicidad; el número del teléfono del que provino la llamada, en caso de que lo poseas. A su vez, es necesario saber el día y hora en que recibiste la llamada; tener datos del contenido de la oferta recibida (como nombre o marca de la empresa y producto o servicio ofertado) y por último la dirección del correo electrónico. El servicio está dirigido para cualquier usuario o titular de una línea telefónica que recibió una llamada publicitaria pese a haberla inscripto en el Registro Nacional No Llame. Con todo, recordá que para poder reclamar deben haber pasado al menos 30 días desde que inscribiste la línea telefónica en el Registro Nacional No Llame. ¿Cómo hago para denunciar? Tenés que completar el “formulario de denuncia” en la página web y después hacer click en “declaración jurada” y “guardar”. Así, el teléfono quedará inscripto en el Registro Nacional No Llame. Link del “formulario de denuncia”: https://nollame.aaip.gob.ar/denunciar.html Infobae
Ver noticia original